En varios audios aportados por la Policía se escucha a Mouliá hablar con la dueña del piso en el que se celebró la fiesta a la que acudió con el expolítico
Los audios de Mouliaá en el caso Errejón: "Si dices que me fui happy a su casa, me van a meter por denuncia falsa"
En varios audios aportados por la Policía se escucha a Mouliá hablar con la dueña del piso en el que se celebró la fiesta a la que acudió con el expolítico
La actriz Elisa Mouliaá admite en un audio -enviado a la dueña del piso en la que se celebró una fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente- que cree que el expolítico no incurrió en este delito pero sí hizo "abuso de poder, y se aprovechaba en la situación en la que estaba".
Así consta en varios audios incorporados a la causa por la Policía Nacional, que recientemente ha enviado al titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, un oficio con el análisis del volcado del móvil de Elisa Mouliaá, en el que se trascriben numerosos mensajes entre la actriz y tres conocidos fechados entre 2021 y 2025, recoge EFE.
En varios audios aportados por la Policía se escucha a Mouliá hablar con la dueña del piso en el que se celebró aquella fiesta. Son de febrero y marzo de 2025, cuando ambas ya no eran amigas y cuando la segunda iba a declarar como testigo ante el juez que investiga a Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz.
Mouliaá recuerda a esa mujer lo que pasó aquel día y, ante la reticencia de su interlocutora a darle la razón, la actriz le dice: "Yo no le estoy denunciando porque crea que sea un delito, tía, yo tampoco creo que sea un delito".
"Pero yo tuve que contar lo que a mí me hizo porque todo explotó por miles de denuncias anónimas", añade en referencia a las noticias publicadas en octubre de 2024, tras la que Errejón dimitió.
"Yo en ese momento no lo consideraba un delito, ni igual ahora tampoco, porque estamos demasiado acostumbradas a los babosos, lo que pasa es que este tío ha hecho abuso de poder, se aprovechaba de la situación en la que estaba", añade Mouliaá.
En otro audio Mouliaá le aclara a la otra mujer que "lo único" que le pide es que "facilite un poco la movida, y que si se archiva (la causa) que se archive por falta de rotundidad ante la justicia", pero "no por denuncia falsa", porque -insiste- "falsa no es la denuncia".
"Si coges y empiezas a decir que si te conté no se qué, si luego me fui súper happy a su casa, pues me van a meter por denuncia falsa, y es que no fue así", incide, y pide a su amiga no que mienta, pero que tampoco diga cosas que puedan ir en su contra, explicándole en lo que se debe centrar.
En las conversaciones escritas de WhatsApp entre Mouilaá y esa mujer, reflejadas en el oficio al que ha tenido acceso EFE, la actriz le deja claro a su interlocutora que "acosar, invadir y ejercer abuso de poder y ponerte a chupar las tetas de una mujer solo porque ha quedado contigo y por creerte una persona con más estatus y poder, sin haber hablado previamente de nada, es invasión y sí es un delito".
"Lamento decirte que es un delito desde que está la ley de Solo sí es sí", añade Mouliá a su antigua amiga, quien, sin embargo, le pide que deje de decirle lo que debe decir ante el juez porque ella dirá la verdad de lo que vio, porque es su deber como ciudadana, y le deja claro que en lo que observó no hay "indicios de delito".
Esta examiga recuerda a Mouliaá que al llegar a la fiesta ella le dijo que Errejón la había besado sin expresar queja, que se fueron sin que ocurriera nada extraño, y que al día siguiente le explicó que ella y Errejón acabaron "con una buena conversación", sin que sea razonable que le denuncie por lo que han contado otras mujeres.
En el informe de la Policía se analizan dos informes periciales presentados por la defensa sobre las conversaciones entre Errejón y Mouliaá, y los agentes concluyen que se analizan capturas de pantalla realizadas desde un teléfono móvil y "en ningún caso puede garantizar la autenticidad de la información que en ellas se puede leer".
El juez Adolfo Carretero ha elevado a la Audiencia Provincial de Madrid el recurso presentado por el letrado Jorge Piedrafita como acusación popular contra la decisión del magistrado de no imputar a Errejón un delito de desobediencia por no entregar su móvil en el juzgado, según han informado fuentes jurídicas.
"Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados", ha escrito Pablo Motos
Los estafadores contaban con datos concretos de una misma entidad bancaria, tales como números de cuentas, DNI o incluso domicilios
Se activado el sistema de alertas sísmicas de Android que recomendaciones detalladas para actuar tras un terremoto; hasta el momento se han producido 13 réplicas