La UVa comparte el último puesto entre las públicas de la Comunidad, con un índice de rendimiento de 71, por debajo de la media nacional y con bajos resultados en investigación e inserción laboral
La Universidad de Valladolid, a la cola del sistema universitario de Castilla y León en el U-Ranking 2025
La UVa comparte el último puesto entre las públicas de la Comunidad, con un índice de rendimiento de 71, por debajo de la media nacional y con bajos resultados en investigación e inserción laboral
La Universidad de Valladolid (UVa) no consigue avanzar posiciones en el panorama universitario y se sitúa, junto a la Universidad de León (ULE), en el último puesto entre las instituciones públicas de Castilla y León según el U-Ranking 2025. Ambas obtienen un índice global de rendimiento de 71 sobre 100, muy por debajo de la Universidad de Burgos (UBU), que lidera la clasificación autonómica con un 77, y de la Universidad de Salamanca (Usal), con un 75.
Los datos, recogidos por el U-Ranking elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA, y publicados por ICAL, reflejan una posición preocupante para la UVa, especialmente en el apartado de investigación e innovación, donde se ubica en el quinto grupo nacional, con un escueto índice de 53. También en inserción laboral la universidad vallisoletana presenta cifras modestas (84), superada incluso por las universidades privadas de la Comunidad, como la Pontificia de Salamanca (97) y la IE Universidad (88).
En el ámbito docente, la UVa muestra cierta estabilidad, con un índice de 77, similar al de Salamanca y ligeramente por debajo de León (78) y Burgos (79), aunque lejos del 94 que alcanza la IE Universidad.
En cuanto a las ramas de conocimiento, la UVa no destaca en ninguna. En Humanidades registra un 77; en Ciencias, un 79; en Ingeniería y Arquitectura, un 71; en Ciencias Sociales y Jurídicas, apenas un 70; y en Ciencias de la Salud, un 70 también. Estas cifras la sitúan en el tercer o incluso cuarto grupo en todas las categorías evaluadas.
Castilla y León, por debajo de la media española
La situación de la Universidad de Valladolid no es un caso aislado, sino que refleja una debilidad general del sistema universitario de Castilla y León. Según el U-Ranking, el conjunto de las universidades de la Comunidad (públicas y privadas) alcanza un rendimiento medio de 95 puntos, cinco por debajo de la media nacional (100). Esta diferencia se explica principalmente por una menor productividad y un desempeño más bajo en investigación e inserción laboral.
Pese a todo, Castilla y León se sitúa en un escalón medio dentro del panorama nacional. Está lejos de los mejores sistemas autonómicos, como Cataluña (117), Navarra (111), Cantabria (108) o Galicia (106), pero por encima de los peores casos, como Extremadura (83), Canarias (85) o Castilla-La Mancha y Murcia (90).
El informe también señala la notable heterogeneidad del sistema universitario español: mientras algunas comunidades logran rendimientos muy elevados, otras aún tienen amplio margen de mejora. Castilla y León se encuentra en una posición intermedia, pero estancada en términos de avance, lo que plantea un reto estratégico para los próximos años.
El curso de verano, que se celebra del 15 al 17 de julio en Valladolid, reunirá a expertos, bodegueros y profesionales
Noelia Muñoz explica las claves y los aspectos más importantes a la hora de elegir qué estudiar
Las calificaciones se pueden consultar a través de la web https://oasis.uva.es/PAU_Estudiantes