Se ha trabajado con trajes originales y reconstrucciones inspiradas en el repertorio que utilizaron figuras clave de la danza española como La Argentina y Mariemma
El Aula de Música de la UVa impulsa un proyecto sobre vestuario escénico en la danza española del siglo XX
Se ha trabajado con trajes originales y reconstrucciones inspiradas en el repertorio que utilizaron figuras clave de la danza española como La Argentina y Mariemma
La Universidad de Valladolid (UVa), a través del Aula de Música, ha puesto en marcha durante el mes de junio y primeras semanas de julio, la primera fase de un proyecto de investigación y creación artística centrado en la recuperación y experimentación con vestuario escénico de la danza española del siglo XX.
En esta primera fase se ha desarrollado en torno a una experiencia de carácter marcadamente experimental, en la que el vestuario vinculado a la música y las artes escénicas ha sido el eje vertebrador de la propuesta. Se ha trabajado con trajes originales y reconstrucciones inspiradas en el repertorio que utilizaron figuras clave de la danza española como Antonia Mercé 'La Argentina' y Mariemma, dos referentes imprescindibles del patrimonio coreográfico nacional.
La actividad ha sido organizada y coordinada desde el Aula de Música de la Universidad de Valladolid, con la colaboración del equipo dirigido por Eva González, especializado en conservación y restauración de bienes culturales, y del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Música, Artes Escénicas y Patrimonio Musical de la UVa.
El objetivo principal de esta iniciativa es explorar las posibilidades expresivas del traje de escena como elemento activo en la construcción artística y escénica, así como propiciar un diálogo entre la tradición y nuevas formas de creación. Esta acción forma parte de un proyecto más amplio que se desarrollará en sucesivas fases, y que busca articular investigación, práctica artística y difusión cultural en torno al legado de la danza española y su proyección en el siglo XXI.
El patio del museo acogerá cine al aire libre los días 15, 16 y 17 de julio, con películas dirigidas por mujeres y protagonizadas por grandes actrices europeas
Montse Cortés, José Valencia, Jesús Corbacho o Gloria del Rosario completan una semana de puro arte jondo en Valladolid del 8 al 13 de julio