Un equipo de la gestora de activos ha visitado el proyecto Migra-Empleo-Rural de la fundación La Merced Migraciones tras la donación de 11.640 euros
José María Esbec, nuevo director del Teatro Calderón de Valladolid
Esbec asume el cargo con el compromiso de acercar la cultura a la ciudadanía mientras se tramita un recurso que cuestiona la imparcialidad del proceso
José María Esbec, actual director gerente del Teatro Principal de Zamora, ha sido designado nuevo director del Teatro Calderón de Valladolid tras ser elegido por la comisión de valoración del concurso de méritos abierto para cubrir el puesto vacante tras la jubilación de José María Viteri.
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y el gerente de la Fundación Municipal de Cultura, José Ignacio Uribe, comunicaron el nombramiento tras la reunión del Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura (FMC). Esbec manifestó su intención de ponerse al "servicio de la ciudadanía" y desarrollar su labor a través de la cultura, defendiendo su independencia ante las críticas políticas que ha suscitado su designación y tras anunciarse que uno de los ocho candidatos presentará un recurso de impugnación.
El nuevo director señaló sentirse orgulloso de asumir esta responsabilidad, especialmente por sus vínculos con Valladolid, ciudad donde se formó y donde reside su familia. Con "fuerza y ganas", Esbec pretende mantener el público fiel con los más de 2.000 abonos actuales del teatro, al tiempo que aspira a diversificar la oferta cultural para alcanzar nuevos sectores. También destacó la importancia de la formación y el apoyo al tejido asociativo local como pilares de su gestión.
Por su parte, la concejala Carvajal pidió no politizar el proceso y defendió la validez técnica de la comisión evaluadora, integrada por profesionales con perfiles cualificados. Insistió en que "por encima" de las diferencias políticas están las personas y solicitó una oportunidad para que Esbec desarrolle su labor al frente del Calderón.
El recurso de impugnación fue presentado por Rafael Peña Casado, CEO de Gescult, Cultura, Innovación y Desarrollo S.L., quien denunció falta de imparcialidad del jurado y ausencia de publicidad en el procedimiento. Según el escrito, la actuación administrativa presentaría graves irregularidades que vulnerarían los principios de igualdad, transparencia y objetividad.
En respuesta, Carvajal recordó que las bases del concurso eran públicas y no fueron impugnadas por ninguno de los candidatos que participaron, lo que implica la aceptación de las mismas, según jurisprudencia del Tribunal Supremo. Además, aclaró que ni la comisión evaluadora ni sus integrantes fueron objetados formalmente, por lo que se asume su validez.
La concejala puntualizó que este proceso es un concurso de méritos y no una oposición, con procedimientos distintos, y que ha seguido los mismos trámites y bases que el proceso para la Dirección Especializada de la Seminci en 2023. También afirmó que el proceso cumple con los estatutos de la Fundación Municipal de Cultura, vigentes desde 2019, cuando gobernaban PSOE y Valladolid Toma la Palabra.
El tribunal rechaza el recurso de la defensa y avala que el acusado actuó con intención de matar, aunque sin alevosía
Esbec asume el cargo con el compromiso de acercar la cultura a la ciudadanía mientras se tramita un recurso que cuestiona la imparcialidad del proceso
PSOE y Valladolid Toma la Palabra denuncian irregularidades en el procedimiento y falta de transparencia por parte del equipo de Gobierno