La Cuenta Atrás
Para nadie es un secreto mi absoluta debilidad por Jensen Ackles. Buen actor, director competente, cantante más que decente y uno de los hombres más guapos que existen.
Que su nombre aparezca entre el cast de cualquier serie, implica, para mi, su visionado obligatorio e inmediato, aunque en alguna ocasión, su simple presencia no sea suficiente para ganarse mi fidelidad incondicional. En la mayoria de ocasiones me ha servido como excusa para descubrir grandes series.
Cuando se acabó Supernatural, después de 15 años sin descanso, sintió el repentino vértigo del actor sin proyectos a la vista, y llamó a pedir trabajo s su gran amigo Eric Kripke, padre de los hermanos Winchester y responsable de la magnífica adaptación de The Boys, la serie de superhéroes más gore, irreverente y clarividente de la televisión. Su papel como Soldier Boy, el Capitán America del lado oscuro, le sirvió para dar a conocer su cara (y su trasero) a una gran parte del público que aún no le conocía.
Una cosa llevó a la otra, y Jensen Ackles es, en estos momentos, uno de los actores más reconocibles de Prime Video: Con papel destacado en la quinta y última temporada de The Boys, protagonista de la precuela que contará el origen del personaje, y coprotagonista, junto a Eric Dane, otra figura muy reconocible de la pequeña pantalla (aunque le cubra solo una toalla), de La Cuenta Atrás (Countdown), la serie que os quiero recomendar hoy.
Partamos de la base de que la serie que ha llevado a Jensen Ackles por primera vez en su carrera al programa de Jimmy Fallon, por poner un ejemplo de la repercusión mediática que ha tenido esta serie en Estados Unidos, ha sido mencionada cero veces en los correos promocionales, de Prime Video, bien sean los que envían a los profesionales de la comunicación o los que mandan como recomendación a sus usuarios. Aún así entró en el top ten de la plataforma en España con sus tres episodios iniciales. Chúpate esa.
Es esta una serie de acción de esas que tanto gustan a Mr. Bezos, como Reacher, Jack Ryan, o La Lista Final. En ella, el personaje interpretado por Eric Dane va a ser el responsable de una misión conjunta de agentes del FBI, la DEA, y diversas agencias pluricaracteres más. El objetivo es desentrañar un misterio que tiene su detonante en el asesinato de un agente de aduanas (que nos regala la primera sorpresa de la serie en los cinco primeros minutos del primer episodio, con un cameo absolutamente inesperado) y podría tener consecuencias catastróficas para la ciudad de Los Ángeles.
Como es de esperar, todos los integrantes del nuevo equipo son grandes profesionales, pero todos tienen 'trastienda'; sus secretos se irán conociendo según avance la temporada, y según vayamos cogiéndoles cariño, claro.
Aparte de la sorpresa del cameo inicial, la serie está llena de guiños y referencias, no perceptibles al simple oido humano, pero que los espectadores avanzados hemos ido descubriendo y compartiendo. Uno de los personajes que se apellida Shepherd o el momento en el que el duro agente Meachum asegura haber estado muerto muchas veces.
Una serie muy entretenida, que tiene un más que decente 7 en IMdb, y que ofrece un episodio nuevo cada miércoles, despues de los tres de inicio. Aún no se sabe si será renovada, aunque todo el cast confía en ello. Podría ser uno de los últimos trabajos de Eric Dane, que ha sido recientemente diagnosticado de ELA, aunque él está dispuesto a seguir actuando mientras su cuerpo lo resista.
Recomendada para las noches de ventilador y granizado de limón.
Por si no ha quedado claro, está en Prime Video.