El primer día con la ZBE operativa se registró el acceso de 1.217 vehículos sin etiqueta susceptibles de sanción

Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona

imagen
El primer día con la ZBE operativa se registró el acceso de 1.217 vehículos sin etiqueta susceptibles de sanción
Señalización vertical de la ZBE. Foto: E. M.
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez, ha anunciado este martes los datos de acceso a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital correspondientes al 1 de julio, el primer día de su funcionamiento efectivo. Los resultados, cruzados con la Dirección General de Tráfico, muestran una notable reducción en la circulación de vehículos sin etiqueta en la zona.

Según los datos presentados por Gutiérrez, un total de 23.057 vehículos accedieron a la ZBE de Valladolid el 1 de julio. La distribución por tipo de etiqueta ambiental fue la siguiente:

  • Etiqueta B: 6.144 vehículos, un 26,65%.
  • Etiqueta C: 10.492 vehículos, representando un 45,5% del total.
  • Etiqueta ECO: 3.529 vehículos, un 15,31%.
  • Etiqueta CERO: 1.217 vehículos, un 5,28%.

Uno de los datos más destacados, según el concejal, es el bajo número de accesos de vehículos sin etiqueta, que fue de 1.248, es decir, un 5,41% del total. Esta cifra se sitúa "muy por debajo" de los estudios iniciales, que preveían en torno a un 18% de accesos de vehículos sin etiqueta para la ZBE. Gutiérrez ha subrayado que esto representa una "reducción muy importante" respecto a la aproximación teórica.

En cuanto a la autorización de accesos, el 98% de los vehículos que entraron a la ZBE el 1 de julio estaban autorizados. Esto incluye tanto a vehículos con etiqueta como a aquellos con exención permanente o temporal.

Por otro lado, se registraron 451 accesos no autorizados, lo que representa un 1,91% del total, y son susceptibles de sanción. No obstante, Gutiérrez ha aclarado que se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal y para asegurar que los múltiples accesos no corresponden al mismo vehículo. La cifra final de vehículos efectivamente sancionados se determinará en los próximos cuatro días.

Los datos iniciales de la ZBE de Valladolid se basaron en estudios tomados de estacionamientos en la zona y otros métodos de investigación. El concejal Gutiérrez ha enfatizado que estos primeros resultados "evidentemente nos da una cifra de accesos de un 1,91% que sería susceptible de ser sancionado", pero que la reducción en vehículos sin etiqueta es un indicador positivo.


6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
A nadie nos gusta esta chorrada de la z.b.e., pero, al menos, la han hecho la menor posible que permite la UE, y también han retrasado los plazos todo lo que han podido.
2
usuario anonimo hace 2 horas
De qué se quejan ahora los de izquierdas progres con esta política sanchista de poner zonas de bajas emisiones. El actual alcalde la ha restringuido al mínimo de espacio y de tiempo, prolongando los plazos todo lo que han podido
4
usuario anonimo hace 3 horas
Hay que pedir que quiten ya en toda España estas zonas absurdas, lo malo es que a los progres les gustan..
3
usuario anonimo hace 7 horas
Que estamos de vacaciones, fuera de Valladolid, vaya con el Alberto que pocas neuronas.
-2
usuario anonimo hace 2 horas
Al Antúnez de abajo: ¿pero no estaban ustedes los de izquierdas a favor totalmente de estas zonas de bajas emisiones?
3
josé antúnez hace 2 horas
Y sin cole... Que cuando tengan que llevar los papis a los niños en el SUV desde El Peral o Covaresa hasta el San José o La Enseñanza, verás tú...
-4
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App