Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona
El primer día con la ZBE operativa se registró el acceso de 1.217 vehículos sin etiqueta susceptibles de sanción
Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona
El concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez, ha anunciado este martes los datos de acceso a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital correspondientes al 1 de julio, el primer día de su funcionamiento efectivo. Los resultados, cruzados con la Dirección General de Tráfico, muestran una notable reducción en la circulación de vehículos sin etiqueta en la zona.
Según los datos presentados por Gutiérrez, un total de 23.057 vehículos accedieron a la ZBE de Valladolid el 1 de julio. La distribución por tipo de etiqueta ambiental fue la siguiente:
- Etiqueta B: 6.144 vehículos, un 26,65%.
- Etiqueta C: 10.492 vehículos, representando un 45,5% del total.
- Etiqueta ECO: 3.529 vehículos, un 15,31%.
- Etiqueta CERO: 1.217 vehículos, un 5,28%.
Uno de los datos más destacados, según el concejal, es el bajo número de accesos de vehículos sin etiqueta, que fue de 1.248, es decir, un 5,41% del total. Esta cifra se sitúa "muy por debajo" de los estudios iniciales, que preveían en torno a un 18% de accesos de vehículos sin etiqueta para la ZBE. Gutiérrez ha subrayado que esto representa una "reducción muy importante" respecto a la aproximación teórica.
En cuanto a la autorización de accesos, el 98% de los vehículos que entraron a la ZBE el 1 de julio estaban autorizados. Esto incluye tanto a vehículos con etiqueta como a aquellos con exención permanente o temporal.
Por otro lado, se registraron 451 accesos no autorizados, lo que representa un 1,91% del total, y son susceptibles de sanción. No obstante, Gutiérrez ha aclarado que se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal y para asegurar que los múltiples accesos no corresponden al mismo vehículo. La cifra final de vehículos efectivamente sancionados se determinará en los próximos cuatro días.
Los datos iniciales de la ZBE de Valladolid se basaron en estudios tomados de estacionamientos en la zona y otros métodos de investigación. El concejal Gutiérrez ha enfatizado que estos primeros resultados "evidentemente nos da una cifra de accesos de un 1,91% que sería susceptible de ser sancionado", pero que la reducción en vehículos sin etiqueta es un indicador positivo.
Los billetes incluyen equipaje de mano, aperitivo gourmet y conexiones a cualquier aeropuerto de Canarias
Las actuaciones buscan clarificar la coexistencia entre peatones y ciclistas y mejorar la seguridad en la intersección con el puente de Poniente
La reforma integral incluye la restauración del edificio histórico y la creación de nuevas infraestructuras para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad