Juan Carlos Rodríguez, edil de Independientes por Laguna, justificó en el pleno su decisión por "precaución" ante las portavoces de la oposición, lo que provocó protestas entre los asistentes
Íscar defiende un cambio de modelo en el apoyo a municipios: "Las diputaciones deben garantizar la suficiencia técnica y económica"
El Congreso Nacional de Servicios de Asistencia a Municipios reúne en Valladolid a expertos de toda España para debatir sobre gestión local, IA y cooperación interadministrativa
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado este jueves el primer Congreso Nacional de Servicios de Asistencia a Municipios (SAM), una cita que convierte a Valladolid en epicentro del debate sobre el presente y futuro del apoyo institucional a los pequeños municipios. Bajo el lema ‘Servicios que transforman: impulsando la gestión municipal’, el encuentro se plantea como un foro de trabajo para mejorar la eficiencia y cohesión territorial en el ámbito local.
En su intervención, Íscar ha subrayado que el modelo de asistencia debe evolucionar hacia una "prestación material de servicios", donde las diputaciones aporten los recursos técnicos y económicos que no tienen las pequeñas entidades locales. "La cooperación municipal debe seguir siendo nuestra razón de ser", afirmó, insistiendo en que las políticas públicas deben seguir decidiéndose desde el ámbito municipal, aunque con el soporte estructural de las administraciones provinciales o insulares.
La IA como oportunidad y reto para el ámbito local
El presidente provincial también destacó el papel emergente de la inteligencia artificial, señalando que esta tecnología "ya representa una oportunidad para liberar recursos humanos y concentrar los esfuerzos en tareas de mayor valor añadido". En ese contexto, defendió que las diputaciones deben seguir siendo actores clave en la transición tecnológica del mundo rural.
Íscar reivindicó la importancia de los Servicios de Asesoramiento Municipal en campos como contratación, presupuestos, urbanismo, administración electrónica, organización o funcionamiento interno. "Son el buque insignia de nuestra labor", afirmó, tras repasar algunos de los datos de gestión de la propia Diputación de Valladolid.
Ponencias, mesas redondas y premios a la innovación
Organizado por la Diputación de Valladolid, el Congreso SAM 2025 reúne durante dos días a más de 40 expertos, entre responsables políticos, técnicos especializados y representantes de instituciones de toda España. El programa incluye ponencias, mesas redondas, paneles de expertos y espacios de networking para compartir conocimientos, detectar buenas prácticas y reforzar la colaboración interadministrativa.
Entre los temas abordados destacan los modelos organizativos de los SAM, la asistencia en contratación pública, el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, el apoyo económico-jurídico, la sostenibilidad territorial y la gestión urbanística y medioambiental en el mundo rural.
Radiografía nacional y premios SAM 2025
Este viernes se presentarán los resultados de la primera encuesta nacional sobre los Servicios de Asistencia a Municipios, que ofrece una panorámica actualizada sobre su organización, funciones y retos. Además, se entregarán los Premios SAM 2025, que reconocerán tanto la mejor práctica real implantada como la idea más innovadora para el futuro. La entrega de galardones contará con la presencia del consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago.
Talleres en las aulas del 14 de octubre al 21 de noviembre y cuatro sesiones monográficas para familias con ludoteca gratuita
La compañía Balterius 98 representará la obra el próximo domingo 12 de octubre, una divertida reflexión sobre las decisiones que cambian la vida
El concierto, con entrada gratuita, cerrará este sábado una primera edición que une cultura, vino y turismo en la provincia de Valladolid