La cita tendrá lugar este lunes, 4 de agosto, en el marco de 'LOS40 Summer Live 2025', a partir de las 22.00 horas en las Instalaciones Deportivas Los Pinos
Valladolid inaugura un museo inmersivo dedicado a Eduardo García Benito
La ciudad lanza un museo virtual pionero que permite recorrer en 3D una colección inédita del pintor gracias a inteligencia artificial y realidad virtual
El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid ha sido el escenario de la presentación del Museo Inmersivo Eduardo García Benito, una propuesta cultural pionera que une arte y tecnología para rescatar la obra del célebre pintor vallisoletano. El proyecto es fruto del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Godofredo Garabito.
Gracias al uso de herramientas como la Realidad Virtual y la Inteligencia Artificial, el museo permite recorrer de forma digital la colección del que fuera uno de los máximos exponentes del estilo art decó en Europa y habitual en las portadas de revistas como Vogue o Vanity Fair.
Durante la presentación, el alcalde Jesús Julio Carnero destacó que se trata de "la primera aplicación de una nueva tecnología de digitalización del mundo real, de alcance global", con una calidad de imagen que permite apreciar incluso las pinceladas de los cuadros y las sombras de los objetos. "Crea una experiencia cultural singular que cambiará el paradigma de las visitas virtuales", añadió.
El museo inmersivo, bautizado ya como el 'museo imposible', es accesible desde cualquier ordenador, tableta o móvil, y pone al alcance de toda la ciudadanía 165 obras pertenecientes a colecciones públicas y privadas, la gran mayoría nunca expuestas. Solo una de ellas, Poirot y su mujer, puede verse actualmente en el Museo Casa Lis de Salamanca.
La experiencia arranca en un entorno digital que recrea la Sala La Pasión, espacio expositivo que fue escaneado en 3D en tan solo 48 horas. Este lugar fue el que el propio García Benito soñó como sede de su museo en Valladolid, un deseo que dejó por escrito y que ahora se ha tratado de respetar incluso en la disposición virtual de las obras.
El proyecto, desarrollado con tecnología de vanguardia Sperid, ha sido posible gracias al impulso de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio, que lleva años trabajando en la recuperación de figuras clave de la cultura vallisoletana. Supone, además, un nuevo atractivo cultural y turístico para la ciudad, que lo integra dentro de su estrategia de apoyo a los contenidos digitales y de atracción de talento e inversión a través de la iniciativa Valladolid Now, en colaboración con CEOE Valladolid y la Cámara de Comercio.
El Ayuntamiento ha aportado 60.000 euros para hacer realidad este espacio virtual que, más allá de lo innovador, cumple también con una asignatura pendiente: homenajear en su tierra a uno de los artistas vallisoletanos más internacionales.
La serie, que ha capturado a miles de espectadores en España y Portugal, se despide con un duelo psicológico sin precedentes
La adaptación de la obra, a cargo de Amigos del Teatro, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor vallisoletano y reivindica su faceta como dramaturgo
El CIT Ajújar organiza un concierto gratuito con el coro Cappella Ocellum Duri que hará un recorrido desde la música mozárabe a la polifónica actual