La cita tendrá lugar el próximo 16 de octubre en la Plaza Mayor
Feria de Valladolid bate su récord de ingresos con 8,6 millones de euros en 2024
La institución facturó 4,3 millones por su actividad ferial, un 47 % más que en 2022, y consolidó su crecimiento con 272 días de actividad
Feria de Valladolid cerró 2024 con unos ingresos totales de 8,6 millones de euros, lo que representa el récord absoluto de facturación en sus más de 60 años de historia. Según las cuentas aprobadas por el Pleno del Consorcio, la actividad ferial y congresual generó 4,3 millones, un 47 % más que en 2022, año de comparación por el ciclo de actividad. A esta cifra se suman otros 4,3 millones procedentes de la celebración de los Premios Goya y de las aportaciones de los consorciados.
La presidenta del Pleno de la Institución Ferial, Leticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo, valoró estos datos como la "consolidación del crecimiento" de la Feria y un reflejo del impacto positivo de su estrategia de diversificación y captación de nuevos eventos.
El recinto ferial batió también su récord de ocupación, con 272 días de actividad, frente a los 266 de 2023 y los 200 de 2022. Además, el resultado bruto de explotación superó los 2 millones de euros, lo que supone un incremento del 63 % respecto a 2022.
Con estos resultados, la Feria de Valladolid escala al décimo puesto en el ranking nacional por facturación, por delante del puesto 15 que ocupa la provincia en términos de PIB per cápita. El presidente del Comité Ejecutivo, Víctor Caramanzana, subrayó la buena evolución tanto en ferias propias como en negocio externo y congresual, y avanzó retos como la digitalización y la creación de nuevos salones que refuercen su posición en el panorama ferial.
Entre los pilares de su proyección internacional destacan la Feria Internacional de Enoturismo (FINE) y Shooting Locations Marketplace, evento sobre localizaciones de rodajes que celebrará su quinta edición este año. Además, en otoño tendrá lugar la primera edición de FINE Italy, fruto del acuerdo con el recinto ferial de Riva del Garda, en Trentino.
Por su parte, el director general, Alberto Alonso, recordó que el calendario de la Feria concentra en los años impares tres grandes certámenes: Agraria, Expobiomasa y Mercartes, y expresó su voluntad de equilibrar la programación anual con nuevas citas en 2026.
La protesta se celebrará este 15 de octubre en la Plaza de Fuente Dorada a las 19.00 horas
El jurado de la edición está formado por Celia Guilarte Calderón de la Barca, José María Nieto y Augusto Ferrer-Dalmau
La concejala de Juventud de Valladolid ha destacado el balance de acciones durante el 2025 en esta materia