La entidad denuncia que un vídeo descontextualizado ha sido usado en redes para lanzar mensajes de odio y promover la LGBTIfobia
El Ayuntamiento y la UEMC enseñan las principales virtudes de la IA a las empresas
Lo hicieron a través de la jornada 'Retos y oportunidades de la inteligencia artificial en el entorno empresarial'
El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) han sumado fuerzas, ante más de 150 profesionales procedentes de empresas e instituciones de la región, para presentar la jornada 'Retos y oportunidades de la inteligencia artificial en el entorno empresarial', que analiza el impacto, las oportunidades y los desafíos que plantea esta tecnología en el tejido empresarial. Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto 'Campus Innova-Sostenible' a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa) refuerza el impulso de áreas clave como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial y los videojuegos.
El rector de la UEMC, David García López, y el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid, Francisco Blanco, ejercieron de anfitriones. López ha destacado que la celebración del encuentro en la UEMC "garantiza el rigor y la solvencia académica que nos definen, porque creemos que el futuro se construye desde el conocimiento crítico, la investigación aplicada y el diálogo interdisciplinar". "La IA no es solo tecnología; es un desafío ético, social y económico que exige respuestas desde distintos ámbitos y sectores. Y en eso, la UEMC tiene mucho que aportar", ha añadido.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha destacado "el papel clave de la alianza entre la administración pública, la comunidad universitaria y el tejido empresarial local para afrontar retos como la transformación digital y sostenible de Valladolid". El evento ha marcado el inicio del ciclo de conferencias 'Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento', una serie de encuentros que se desarrollarán a lo largo del año con el objetivo de impulsar la innovación y el espíritu emprendedor en la ciudad, fortaleciendo su competitividad a nivel nacional e internacional.
Las sesiones han comenzado con una ponencia divulgativa a cargo de Jorge Calvo Martín, director de Innovación y Analítica de Datos del Colegio Europeo de Madrid, ingeniero informático con mención en criptografía y seguridad de la información, especializado en inteligencia artificial aplicada a educación, quien abordó la necesidad de responsabilidad y conocimiento en el uso de la IA por parte de las organizaciones.
El propietario cortó la luz y el agua del piso, accedió a las habitaciones sin permiso y sacó las pertenencias de los inquilinos; uno de ellos fue agredido
Es la primera vez que un vino acogido a la DO Rueda se alza con este prestigioso galardón
El colectivo pide limitar la velocidad a 30 km/h en las vías a 50 que estén en el casco histórico de la ciudad