Carlos Magdaleno se reunió este martes con el subdelegado del Gobierno Jacinto Canales para tratar este tipo de temas de relevancia
El Congreso 'Cor Iesu, Spes Mundi' reunirá en Valladolid a más de 400 personas procedentes de toda España
El Congreso se desarrollará en cuatro sedes, todas ellas estrechamente relacionadas, como son el Centro Diocesano de Espiritualidad y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa
Valladolid volverá a ser el epicentro, desde este 6 de junio y hasta el 8, de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús con la celebración de un congreso internacional que, bajo el título Cor Iesu, Spes Mundi (del latín, Corazón de Jesús, Esperanza del Mundo), organizan el Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo.
El Congreso, que agotó inscripciones en apenas un mes, reunirá a más de 400 personas procedentes de toda España -incluidas, las Islas Canarias-, y otros países de Europa, como Alemania, Francia, Grecia, Italia y Polonia, y de América, como Argentina, Chile y México.
Durante tres días, más de una veintena de arzobispos, obispos, evangelizadores, teólogos y profesores de distintas instituciones eclesiásticas y académicas analizarán esta devoción católica, profundamente arraigada en la Archidiócesis de Valladolid, desde donde el beato Bernardo Francisco de Hoyos extendió en el siglo XVIII la devoción al Corazón de Jesús a toda España, Hispanoamérica y Filipinas.
El Congreso se desarrollará en cuatro sedes, todas ellas estrechamente relacionadas. Son el Centro Diocesano de Espiritualidad y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde el padre Hoyos recibió las revelaciones del Corazón de Jesús; la Sala Borja, propiedad de los Jesuitas, orden religiosa a la que perteneció el beato Bernardo Francisco de Hoyos; y la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en cuya torre se entronizó hace ya más de 100 años la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
Como actividad previa al Congreso, Valladolid recibirá este jueves, a las 18.30 horas, una reliquia de Santa Margarita María de Alacoque, como signo de comunión con el Santuario de Paray-le-Monial (Francia), donde el Corazón de Jesús también se le reveló a la Santa, que desde esta comuna francesa extendería esta devoción por toda Europa. La reliquia quedará expuesta para su veneración pública en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa hasta la clausura del Congreso, el domingo 8 de junio.
Su encendido y apagado se producirá de forma sincronizada con la del resto de alumbrado de la zona
El líder socialista en Castilla y León enmarca el incidente en la “crispación” generada por la extrema derecha y pide tender puentes entre PP y PSOE
El alcalde reclama colaboración para agilizar actuaciones en el Canal de Castilla y restaurar los cauces del Pisuerga y el Esgueva