Más de 200 llamadas al 112, aviso naranja y nuevo caos en la ciudad que siempre se inunda

Parkings inundados, túneles cortados y coches atrapados en un aguacero que sume en el descontrol a la ciudad solo cuatro días después

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Imágenes de la tromba de agua en Valladolid. Fotos: Leticia Pérez (ICAL) / Vídeo: Varios / TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Valladolid ha vuelto a vivir una tarde caótica a causa de una fuerte tromba de agua acompañada de tormenta eléctrica, que ha descargado con gran intensidad poco antes de las siete de la tarde de este martes, 3 de junio. En apenas unos minutos, la ciudad quedó sumida en el descontrol, con vehículos atrapados, centros públicos anegados, garajes y comercios inundados, y más de 200 llamadas de emergencia gestionadas por el 1-1-2 en un intervalo de apenas dos horas.

La tormenta, que llega tan solo cuatro días después de otro episodio similar, ha tenido efectos generalizados en Valladolid y su alfoz, afectando también a localidades como Villanubla, Tudela de Duero, Santovenia de Pisuerga, Mucientes y Olmedo.

Aviso naranja por fuertes lluvias y tormentas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había activado un aviso de nivel amarillo a las 9:30 am que elevó a naranja por la tarde por lluvias intensas en la Meseta de Valladolid, este último vigente desde las 21:00 hasta las 23:59 horas del martes. Según la previsión, se esperaba una precipitación acumulada de hasta 80 mm en 12 horas. Además, se mantenían avisos de nivel amarillo por lluvias intensas en una hora (hasta 20 mm) y tormentas acompañadas de rachas muy fuertes de viento y granizo, lo que reflejaba el elevado riesgo de fenómenos meteorológicos adversos en la zona, algo de lo que se ha hecho eco el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, en sus redes, a la vez que ha criticado la falta de anticipación del Ayuntamiento a la hora tomar medidas. 

201 llamadas y 159 emergencias en solo dos horas

Entre las 19:00 y las 21:00 horas, el Centro de Emergencias Castilla y León 1-1-2 recibió un total de 201 llamadas relacionadas con el temporal. Solo en la primera hora, entre las 19:00 y las 20:00, se gestionaron 136 llamadas, lo que da una idea de la intensidad del fenómeno.

Tal y como ha informado el propio servicio, se registraron 159 emergencias en la provincia: en Valladolid capital, 140; en Villanubla, 9; en Tudela de Duero, 7; en Santovenia de Pisuerga, 1; en Olmedo, 1, y en Mucientes, 1.

En todos los incidentes se movilizaron los servicios de Bomberos, Policía y, en algunos casos, el centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León.

Vehículos atrapados y filtraciones

A consecuencia de la tromba, dos turismos quedaron completamente atrapados por las balsas de agua formadas en puntos críticos de la ciudad. Uno de ellos, en el túnel de la plaza Circular, y otro en la calle Mieses, no pudieron continuar la marcha y precisaron asistencia para ser retirados.

Precisamente, el túnel de la Circular y el de Villabáñez permanecerán cerrados, al menos, toda la noche, tal y como informó el Ayuntamiento de Valladolid. 

El agua también penetró en centros públicos, obligando a suspender o alterar su funcionamiento. Así, el Centro de Salud de Huerta del Rey sufrió importantes filtraciones.El Centro Cívico Canal de Castilla, en el barrio de La Victoria, y el Centro Cívico Rondilla también resultaron inundados. En este último se celebraba en ese momento un acto político con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que se vio afectado por el temporal. Por último, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León informó de la inundación de su sótano.

Del mismo modo, numerosos garajes particulares, sótanos, locales comerciales y portales de viviendas de la capital se han visto anegados por la acumulación de agua. Entre los lugares más afectados se encuentra el aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor, donde se registraron balsas que dificultaron el acceso y la salida. Igualmente, otros párkings como el de la plaza del Biólogo JA Valverde, se anegó, en especial su segundo sótano donde el agua llegaba por encima del tobillo. También han llegado imágenes de la calle Platerías, donde vecinos y comerciantes tuvieron que achicar el agua con cubos, intentando evitar daños mayores.

Se han reportado por toda la ciduad filtraciones en el interior de viviendas, aunque en ninguno de los casos fue necesaria asistencia sanitaria.

Caos circulatorio y aviso de Auvasa

La intensidad de la lluvia dejó las calles vacías de peatones y provocó un caos circulatorio en toda la ciudad. La empresa municipal de transporte urbano, Auvasa, lanzó un aviso a través de sus redes sociales a las 19:15 horas, alertando de posibles alteraciones en las líneas de autobuses debido a la tormenta: "Debido al fuerte aguacero que está cayendo sobre la ciudad, las líneas pueden ver alterados sus recorridos habituales. Lamentamos las molestias que se puedan ocasionar". Una vez superada la tormenta, la empresa pública lanzó un nuevo aviso informando de que se permitiría acceder de forma gratuita a los usuario, dadas las circuntancias climáticas.

Imágenes virales y malestar ciudadano

Como ya es habitual en este tipo de situaciones, los usuarios de redes sociales compartieron imágenes y vídeos que muestran la magnitud del desastre: calles convertidas en ríos, coches atrapados, personas atrapadas bajo la lluvia, y viviendas inundadas.

Este nuevo episodio ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de la infraestructura urbana de Valladolid ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes y menos excepcionales.

Pese a la magnitud del evento, no se ha registrado ningún herido ni ha sido necesaria intervención sanitaria, según informaron fuentes del 1-1-2. Sin embargo, el balance deja claro que la ciudad no está preparada para absorber grandes cantidades de agua en tan poco tiempo, lo que provoca que con cada tormenta se repita el mismo patrón de caos y saturación.

87 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/5/2025 - 12:33:13 AM
El titular de esta noticia es un poco sensacionalista: pone que la "ciudad siempre se inunda", y no creo que sea culpa de nadie y estaba previsto semejante chaparrón (lo del Apagón sí que es evitable, eso lo sabemos todos)
0
señor equis 6/5/2025 - 5:38:16 PM
Díselo a los franceses, que con 40 centrales nucleares, no pudieron impedir que el sur del país perdiera el acceso a la corriente eléctrica.
0
señor equis 6/4/2025 - 7:38:36 PM
Si en vez de 4 túneles, hubiera 20, el problema habría sido el mismo, siempre y cuando no se introduzca en los mismos un sistema de bombas de achique que se active en este tipo de situaciones. Si metes el tren bajo tierra y se inunda, impides la comunicación por vía férrea entre ciudades, al eliminar una estación en la que tienen que parar, afectando a más población de diferentes ciudades.
0
señor equis 6/5/2025 - 5:31:50 PM
Y, precisamente, el metro de Madrid se annegó hace unos meses. Y los túneles de los trenes en las montañas, no tienen el interior en forma de balsa, como tendría un hipotético tren soterrado en Valladolid. Un poquito de criterio, por favor.
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 8:54:12 PM
Dígame un solo tren que no tenga túneles que atravesar ... o el propio Metro, que es todo túneles
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 12:48:43 PM
Por el titular de la noticia, parece que alguien ha tenido la culpa del chaparrón de ayer, imprevisto desde todas las administraciones con esa fuerza. Otra cosa fue lo del día del APAGON, hombre, eso sí que se tiene que poder evitar
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 8:55:10 PM
Es verdad, pone eso de que la "ciudad siempre se inunda", no creo que sea culpa de nadie y estaba previsto semejante chaparrón (lo del Apagón sí que es evitable, eso lo sabemos todos)
0
señor equis 6/4/2025 - 7:42:25 PM
Yo suelto una premisa y yo mismo la recojo para soltar mi discurso. Das vergüenza ajena, chaval. El apagón que hubo en el sur de Cannes no se evitó y eso que tienen 40 centrales nucleares... Las debilidades del sistema eléctrico español no son cosa de un gobierno, ni exclusivas del Estado, pues REE no es propiedad del Estado, que solo tiene un 20% de su propiedad.
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 12:52:56 PM
Claro, lo del APAGON fue culpa de Red Eléctrica, o sea del Gobierno, eso lo saben hasta ellos
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 12:39:58 PM
Los problemas más habituales se han dado en los TÚNELES y las zonas más bajas del centro de la ciudad, con varios TÚNELES anegados por el agua como el de Andrómeda, Panaderos y San Isidro ...
0
señor equis 6/5/2025 - 5:34:06 PM
Al cretino que dice que los garajes no se inundan: en algunos del centro, incluso brotaba agua de los sumideros. Se nota que tú no vives en una zona de baja altura de la ciudad y hablas sin tener ni puta idea.
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 10:30:20 PM
Al Antúnez de abajo: Dígame un solo tren que no tenga túneles que atravesar ... o el propio Metro, que es todo túneles
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 2:44:03 PM
Pues imagina un tunel subterraneo de kms, atravesando toda la ciudad y tres días lloviendo sin parar. Aquopolis Benidorm. Eres de traca, Angelito xD
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 1:27:29 PM
claro y en Juan Carlos I , platerías, entorno de la antigua, Nicolas Salmeron.todos túneles , ¿por cierto cuantos parkings públicos se han inundado?
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 12:39:45 PM
El 112 recibe medio centenar de avisos en una hora y Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos en la capital, con varios TÚNELES inundados
0
usuario anonimo 6/5/2025 - 12:07:32 AM
Al de abajo: Oscar Puente tiene yate, así que no le preocupa que llueva mucho (y menos a Sánchez que va en Falcon)
0
usuario anonimo 6/4/2025 - 2:44:47 PM
En Simancas no ha sido para tanto, una ligera llovizna en la urbanización.
0
Items per page:
1 – 5 of 26
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App