El exjugador y actual entrenador de la selección de la Federación de Castilla y León de Fútbol relata a MÁS TRIBUNA cómo es su día a día cinco años después de su fatídico y desagradable accidente en un establecimiento de Valladolid
Más de 200 llamadas al 112, aviso naranja y nuevo caos en la ciudad que siempre se inunda
Parkings inundados, túneles cortados y coches atrapados en un aguacero que sume en el descontrol a la ciudad solo cuatro días después
Valladolid ha vuelto a vivir una tarde caótica a causa de una fuerte tromba de agua acompañada de tormenta eléctrica, que ha descargado con gran intensidad poco antes de las siete de la tarde de este martes, 3 de junio. En apenas unos minutos, la ciudad quedó sumida en el descontrol, con vehículos atrapados, centros públicos anegados, garajes y comercios inundados, y más de 200 llamadas de emergencia gestionadas por el 1-1-2 en un intervalo de apenas dos horas.
La tormenta, que llega tan solo cuatro días después de otro episodio similar, ha tenido efectos generalizados en Valladolid y su alfoz, afectando también a localidades como Villanubla, Tudela de Duero, Santovenia de Pisuerga, Mucientes y Olmedo.
Aviso naranja por fuertes lluvias y tormentas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había activado un aviso de nivel amarillo a las 9:30 am que elevó a naranja por la tarde por lluvias intensas en la Meseta de Valladolid, este último vigente desde las 21:00 hasta las 23:59 horas del martes. Según la previsión, se esperaba una precipitación acumulada de hasta 80 mm en 12 horas. Además, se mantenían avisos de nivel amarillo por lluvias intensas en una hora (hasta 20 mm) y tormentas acompañadas de rachas muy fuertes de viento y granizo, lo que reflejaba el elevado riesgo de fenómenos meteorológicos adversos en la zona, algo de lo que se ha hecho eco el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, en sus redes, a la vez que ha criticado la falta de anticipación del Ayuntamiento a la hora tomar medidas.
201 llamadas y 159 emergencias en solo dos horas
Entre las 19:00 y las 21:00 horas, el Centro de Emergencias Castilla y León 1-1-2 recibió un total de 201 llamadas relacionadas con el temporal. Solo en la primera hora, entre las 19:00 y las 20:00, se gestionaron 136 llamadas, lo que da una idea de la intensidad del fenómeno.
Tal y como ha informado el propio servicio, se registraron 159 emergencias en la provincia: en Valladolid capital, 140; en Villanubla, 9; en Tudela de Duero, 7; en Santovenia de Pisuerga, 1; en Olmedo, 1, y en Mucientes, 1.
En todos los incidentes se movilizaron los servicios de Bomberos, Policía y, en algunos casos, el centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León.
Vehículos atrapados y filtraciones
A consecuencia de la tromba, dos turismos quedaron completamente atrapados por las balsas de agua formadas en puntos críticos de la ciudad. Uno de ellos, en el túnel de la plaza Circular, y otro en la calle Mieses, no pudieron continuar la marcha y precisaron asistencia para ser retirados.
Precisamente, el túnel de la Circular y el de Villabáñez permanecerán cerrados, al menos, toda la noche, tal y como informó el Ayuntamiento de Valladolid.
El agua también penetró en centros públicos, obligando a suspender o alterar su funcionamiento. Así, el Centro de Salud de Huerta del Rey sufrió importantes filtraciones.El Centro Cívico Canal de Castilla, en el barrio de La Victoria, y el Centro Cívico Rondilla también resultaron inundados. En este último se celebraba en ese momento un acto político con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que se vio afectado por el temporal. Por último, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León informó de la inundación de su sótano.
Del mismo modo, numerosos garajes particulares, sótanos, locales comerciales y portales de viviendas de la capital se han visto anegados por la acumulación de agua. Entre los lugares más afectados se encuentra el aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor, donde se registraron balsas que dificultaron el acceso y la salida. Igualmente, otros párkings como el de la plaza del Biólogo JA Valverde, se anegó, en especial su segundo sótano donde el agua llegaba por encima del tobillo. También han llegado imágenes de la calle Platerías, donde vecinos y comerciantes tuvieron que achicar el agua con cubos, intentando evitar daños mayores.
Se han reportado por toda la ciduad filtraciones en el interior de viviendas, aunque en ninguno de los casos fue necesaria asistencia sanitaria.
Caos circulatorio y aviso de Auvasa
La intensidad de la lluvia dejó las calles vacías de peatones y provocó un caos circulatorio en toda la ciudad. La empresa municipal de transporte urbano, Auvasa, lanzó un aviso a través de sus redes sociales a las 19:15 horas, alertando de posibles alteraciones en las líneas de autobuses debido a la tormenta: "Debido al fuerte aguacero que está cayendo sobre la ciudad, las líneas pueden ver alterados sus recorridos habituales. Lamentamos las molestias que se puedan ocasionar". Una vez superada la tormenta, la empresa pública lanzó un nuevo aviso informando de que se permitiría acceder de forma gratuita a los usuario, dadas las circuntancias climáticas.
Imágenes virales y malestar ciudadano
Como ya es habitual en este tipo de situaciones, los usuarios de redes sociales compartieron imágenes y vídeos que muestran la magnitud del desastre: calles convertidas en ríos, coches atrapados, personas atrapadas bajo la lluvia, y viviendas inundadas.
Este nuevo episodio ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de la infraestructura urbana de Valladolid ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes y menos excepcionales.
Pese a la magnitud del evento, no se ha registrado ningún herido ni ha sido necesaria intervención sanitaria, según informaron fuentes del 1-1-2. Sin embargo, el balance deja claro que la ciudad no está preparada para absorber grandes cantidades de agua en tan poco tiempo, lo que provoca que con cada tormenta se repita el mismo patrón de caos y saturación.
El diseñador gráfico Mario Ortega arrasa en las redes con su minucioso análisis del diseño del programa de ferias del que todo el mundo habla
La formación considera "inaceptable" utilizar esta herramienta digital para la creación del diseño del programa de las próximas ferias
Las obras exteriores afectarán a la circulación peatonal y de vehículos, con itinerarios alternativos y señalización provisional para minimizar las molestias