La ciudad vivió con emoción la procesión, la misa solemne en la Catedral y el paso de la patrona por el manto de flores de la Plaza Mayor
Ecologistas en Acción denuncia irregularidades en la red de calor de Somacyl en Valladolid
La asociación pide la paralización inmediata de las obras de la central de biomasa en la Avenida del Mundial 82 por carecer del informe preceptivo
Ecologistas en Acción Valladolid ha presentado una denuncia contra la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, por supuestas infracciones urbanísticas en las obras de la red de calor Valladolid Oeste. Según el colectivo ecologista, los trabajos que actualmente se desarrollan en la Avenida del Mundial 82 carecen del informe de impacto ambiental obligatorio, lo que invalidaría las licencias ambiental y de obras concedidas por el Ayuntamiento de Valladolid.
La organización denuncia que, en marzo de 2022, el Consistorio otorgó a Somacyl las autorizaciones necesarias para la instalación de una central de generación con biomasa y su red de distribución, licencias que fueron modificadas en agosto del mismo año. Sin embargo, insisten en que el proyecto está sujeto, por ley, a una evaluación de impacto ambiental simplificada, trámite que asegura no se ha llevado a cabo.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento la paralización inmediata de las obras en ejecución y la apertura de un expediente sancionador, así como la restauración de la legalidad urbanística. También reclama a la Junta de Castilla y León que incoe un procedimiento sancionador por la falta de evaluación ambiental, y que se lleve a cabo dicho estudio de forma reglamentaria.
Desde la asociación ecologista se lamenta que "la Junta no predique con el ejemplo y no respete la legalidad que exige a la ciudadanía", una actitud que, añaden, "no es una excepción en la actuación de la empresa pública autonómica Somacyl".
Pese a valorar positivamente la finalidad ambiental del proyecto, que sustituye combustibles fósiles por energía renovable, Ecologistas en Acción insiste en que "no todo vale" y que "las garantías legales deben respetarse en cualquier actuación, especialmente si parte de una administración pública".
El alcalde destaca que la ayuda garantiza la continuidad de la vinculación de la ciudad con la automoción y generará cientos de empleos
El ministro de Transportes recuerda su viaje a Bratislava en 2023 para impulsar la llegada de Inobat a la ciudad
El proyecto, impulsado por Inobat Iberia, supondrá una inversión total de 700 millones y la creación de 760 empleos