Denuncian que "la construcción de la nueva estación es una trampa para intentar enterrar el soterramiento"
El Plan Estratégico de Turismo Valladolid 2024-2027 impulsa formación para el sector turístico local
Contempla reuniones con empresarios, sindicatos y trabajadores para diseñar un programa formativo específico que impulse la profesionalización y calidad
El Plan Estratégico de Turismo de Valladolid 2024-2027 apuesta por fortalecer el sector turístico de Valladolid a través del desarrollo de un programa integral de formación y profesionalización para trabajadores y empresarios turísticos. Durante junio, se celebrarán dos reuniones preparatorias con la participación de los principales agentes turísticos de la ciudad, incluyendo empresarios, sindicatos y trabajadores.
La primera reunión contó con la presencia de la concejala de Turismo de Valladolid, Blanca Jiménez, el gerente de la Sociedad Mixta, Juan Manuel Guimeráns, y representantes de asociaciones clave del sector turístico local como la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, la Asociación de Hoteles, la Asociación de Guías Turísticos, y otras entidades vinculadas al turismo y la hostelería en Valladolid.
La segunda reunión tendrá lugar el 24 de junio, con la participación de la concejala y las asociaciones sindicales.
El 30 de septiembre se celebrará el Foro de Formación Turística en Valladolid, donde se definirán las líneas estratégicas del Plan de Formación Turística 2026-2027, basadas en encuestas realizadas a empresarios, profesionales y trabajadores del sector.
Este programa formativo está diseñado en tres niveles: trabajadores, mandos intermedios y directivos, asegurando una capacitación específica y adaptada a cada perfil profesional. Esta iniciativa se desarrolla gracias al convenio entre la Sociedad Mixta de Promoción del Turismo y CEOE Valladolid, con el objetivo de impulsar la competitividad y calidad del turismo en Valladolid.
El grupo municipal alerta de que más de 1.700 personas siguen en lista de espera y más de 700 lo hacen fuera de los plazos legales
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Francisco Zarandona, acompaña a la Casa de Galicia en representación del Ayuntamiento
Un mapeo de cada ejemplar, gracias al GPS que se les colocó a principios de mes, ayuda a conocer sus movimientos