Denuncias a varios vehículos 4x4 por circular por una zona natural protegida en Matapozuelos

Los todo terreno recorrían riberas del Río Adaja dentro de la Red Natura 2000 fuera de los caminos habilitados y autorizados

imagen
Denuncias a varios vehículos 4x4 por circular por una zona natural protegida en Matapozuelos
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La Guardia Civil de Valladolid ha denunciado la circulación de vehículos a motor todo terreno 4x4 por el cauce, márgenes y riberas del Río Adaja, que se encuentra dentro de la Red Natura 2000 a su paso por Matapozuelos

La Guardia Civil, durante los meses de abril y mayo de 2025, procedió a denunciar a varios vehículos a motor todo terreno 4x4 por circular por el cauce, márgenes y riberas del Río Adaja, a su paso por el término municipal de Matapozuelos, una zona que encuentra dentro de la Red Natura 2000, 'Riberas del Río Adaja y afluentes'.

Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves.

Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea. Este lugar contribuye al mantenimiento y al restablecimiento del estado de conservación favorable de las especies de interés comunitario, encontrándose declarada dicha circunstancia por Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León.

Los vehículos denunciados recorrían el cauce, márgenes y riberas del río, fuera de los caminos habilitados y autorizados, erosionando y degradando de forma notable la superficie del terreno y el paisaje natural, por las rodadas producidas por los mismos. Maximizando los daños causados al realizarlo en días en los que el terreno se encontraba más frágil a causa de las abundantes lluvias caídas.

Dichas acciones se encuentran prohibidas por diversa normativa que protege los espacios naturales, la biodiversidad y el estado de las aguas, por lo que se han formulado denuncias por las infracciones observadas, las cuales han sido remitidas a Medio Ambiente y a la Confederación Hidrográfica del Duero.

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/27/2025 - 10:55:11 PM
Gañanes destrozacaminos que les da igual todo, conozco a unos cuantos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App