Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
Mayorga de Campos celebra la Semana de la Habanera 2025 con música, cine y memoria colectiva
Del 21 al 27 de julio, el municipio vallisoletano se llenará de actividades culturales en homenaje a una tradición que perdura desde hace más de tres décadas
Julio vuelve a sonar a habanera en Mayorga de Campos. El municipio se prepara para vivir, del 21 al 27 de julio, una nueva edición, y ya van 32, de la Semana de la Habanera, una cita que trasciende lo musical para convertirse en un emotivo reencuentro con la identidad, la memoria y la cultura compartida de la localidad.
Bajo el lema 'La habanera sin puertos', el evento arranca el lunes 21 y el martes 22 de julio a las 22.00 horas con un doble programa radiofónico especial en Radio Mirador (107.9 FM), conducido por Teresa Pérez Daniel.
Los días 23 y 24 de julio, la Casa de Cultura acogerá la proyección de dos películas con presencia destacada de habaneras y boleros:
- El miércoles 23, 'El secreto del orfebre', dirigida por Olga Osorio y protagonizada por Mario Casas y Michelle Jenner.
- El jueves 24, 'Dos pasiones y un amor', clásico de Anthony Mann con Mario Lanza y Joan Fontaine.
Durante toda la semana, el Centro Cultural Mayorgano albergará la exposición '32 años de Trovada en Mayorga', un recorrido por la historia de este festival que ha convertido a la habanera en seña de identidad local.
La música en vivo tomará el relevo el viernes 25 de julio a las 22:00 horas en la Iglesia del Salvador, con un concierto de primer nivel a cargo de la soprano Ainhoa Arteta, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo.
El sábado 26 será un día de especial intensidad. A las 12.00 horas, el Auditorio del Museo del Pan acogerá una mesa de investigación con una conferencia de la musicóloga María Luz González Peña, documentalista de la Biblioteca y Archivo Musical de la SGAE, presentada también por Teresa Pérez Daniel.
Por la noche, la música volverá a la Plaza España, a las 22.00 horas, con la actuación del grupo local Amigos de las Habaneras de Mayorga, dirigidos por Inmaculada Pastor, y el grupo cubano Havaname. El acto estará presentado por la periodista Marta Bermejo Maniega.
Con emoción, respeto por la tradición y espíritu festivo, Mayorga de Campos se prepara para una semana en la que la habanera, lejos de desaparecer, sigue sonando con fuerza, sin puertos, pero con alma.