Una de las principales novedades es 'PINTa a bulo', una iniciativa en colaboración con Infoveritas que busca combatir la desinformación científica
Pint of Science regresa a Valladolid con ciencia, catas y combate contra los bulos
Una de las principales novedades es 'PINTa a bulo', una iniciativa en colaboración con Infoveritas que busca combatir la desinformación científica
El festival internacional de divulgación científica Pint of Science celebrará su novena edición en Valladolid los próximos 19, 20 y 21 de mayo, estrenando ubicación en el bar The Dublin Bay. El evento, completamente gratuito, invita a disfrutar de la ciencia en un ambiente distendido y cercano: los bares.
Este año, el festival llega con importantes novedades. Una de las principales es 'PINTa a bulo', una iniciativa en colaboración con Infoveritas que busca combatir la desinformación científica, especialmente en temas relacionados con la salud. Varias de las charlas en Valladolid incluirán espacios dedicados a desmontar bulos y ofrecer información veraz con contexto.
Además de las ponencias —que duran unos 20 minutos y permiten la participación directa del público—, el festival apuesta por productos locales. Las charlas se acompañarán de catas de productos de empresas de la provincia, maridando conocimiento y sabor. También habrá ilustración en vivo, dando un toque artístico a las temáticas científicas que se tratarán.
¿Nos esperan nuevas pandemias? ¿Puede marcar nuestra vida el rechazo en la infancia? ¿Los códigos son cosa de espías? ¿Nuestra forma de hablar revela quiénes somos? Estas son solo algunas de las preguntas que responderán investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas durante los tres días de festival.
El evento forma parte del Pint of Science España 2025, que se celebrará simultáneamente en 75 localidades con más de un millar de charlas.
El programa completo de Valladolid ya está disponible en: https://pintofscience.es/events/valladolid.
Se proyectarán 'La cocina', de Alonso Ruizpalacios; 'Simón de la montaña', de Federico Luis, y 'El jockey', de Luis Ortega
Siete expertos de la UVa se reúnen, bajo la coordinación de Carlos Belloso, en un programa que se aproxima al hombre más poderoso del reinado de Felipe III
La formación musical estará el 31 de julio en la plaza de toros para presentar su nuevo trabajo