El sector del transporte de Valladolid reclama apoyo a las administraciones públicas ante la escasez de conductores

Así se puso de manifiesto este martes en una nueva mesa de partenariado del transporte, organizada por la Cámara de Comercio de Valladolid

imagen
El sector del transporte de Valladolid reclama apoyo a las administraciones públicas ante la escasez de conductores
Carlos  Estévez Rodríguez
Carlos Estévez Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El transporte es un "eslabón fundamental" en el engranaje económico de Valladolid y uno de los principales problemas que afronta actualmente el sector es la acuciante falta de conductores, una realidad que afecta a toda Europa y que en Castilla y León presenta una especial gravedad.

Así se puso de manifiesto este martes en una nueva mesa de partenariado monográfica del transporte, organizada por la Cámara de Comercio de Valladolid, como continuación de la jornada celebrada el pasado 9 de abril en la que se abordaron los retos de este sector y el de la logística. El objetivo de este segundo encuentro fue "seguir profundizando en los desafíos formativos y estratégicos" que enfrenta este sector clave para la economía de la provincia.

La sesión contó con la participación de representantes de las principales asociaciones del sector del transporte en la provincia. Virginia Muñoz asistió en representación de la Asociación Empresarial de Transportes en Valladolid (Asetra); Enrique Rodríguez por parte de la Asociación Vallisoletana de Empresarios del Transporte (Avet); David Colías en nombre de la Asociación de Transportistas Autónomos de Valladolid; y Benito Callejo en representación de la Asociación Empresarial de Agencias de Transportes y Líneas Regulares de Valladolid (Asatralva). En conjunto, estas organizaciones representan a más de 600 empresas y 6.000 trabajadores del sector en la provincia de Valladolid.

Los asistentes reclamaron una mayor coordinación institucional y apoyo por parte de las administraciones públicas, tanto para abordar de forma conjunta la escasez de conductores como para tener en cuenta al sector en decisiones estratégicas relacionadas con planes de movilidad, diseño de infraestructuras o centros de transporte. En este sentido, destacaron la importancia de visibilizar el sector y promover iniciativas educativas que contribuyan a difundir su realidad y a captar nuevos profesionales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App