Entre anécdotas, confesó que el cargo más importante que ha ostentado en su vida fue ser en 1966 "monaguillo" de su pueblo, Renedo
La catedrática de la UVa Marina Echebarría, nueva vocal de la Comisión General de Codificación del Gobierno
Las funciones de este órgano son preparar textos prelegislativos, revisar leyes y disposiciones reglamentarias, así como elaborar dictámenes a petición del Gobierno
La catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid (UVa), Marina Echebarría Sáenz, fue nombrada vocal de la Comisión General de Codificación del Gobierno, un órgano de asesoramiento para la redacción de leyes y otras normas a petición del Ejecutivo. Tras su incorporación junto con otros ocho nuevos vocales, este órgano queda integrado por 146 juristas, de los que 69 son mujeres y 77 hombres.
Creado en 1843, las principales funciones de este órgano son preparar textos prelegislativos y de carácter reglamentario, revisar leyes vigentes y disposiciones reglamentarias, así como elaborar dictámenes a petición del Gobierno. Esta renovación refuerza la presencia de mujeres y consolida su modelo paritario.
Los nuevos vocales, nombrados por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, han sido elegidos entre juristas de reconocido prestigio, que han tenido que acreditar, al menos, 15 años de dedicación científica al Derecho o al ejercicio profesional en el ámbito jurídico. Además, se ha tenido en cuentan su firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento a las minorías.
En este aspecto, la catedrática de la UVa destaca por ser una gran activista LGTBI, quien ha participado en la redacción de varias normas autonómicas de identidad de género y en la ley de rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas.
Refuerza su compromiso social con una aportación destinada a apoyar a los menores más vulnerables del conflicto
El mercado de la Plaza Mayor contará con 70 puestos, talleres para toda la familia y actividades solidarias hasta el 5 de enero
El sello pone en valor la labor del Ayuntamiento con los más pequeños, para proteger y garantizar el cumplimiento de sus derechos








