Un boleto validado en el Despacho Receptor 85.600 obtiene un premio de tercera categoría (5+0)
Una exposición desglosa el proyecto 'Caminos de Biodiversidad Urbana de Valladolid'
Recorrerá cinco centros cívicos de la ciudad y permanecerá dos semanas, aproximadamente, en cada uno
El Servicio de Parques y Jardines del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, liderado por el concejal Alejandro García Pellitero, ha puesto en marcha una exposición para presentar el proyecto 'Caminos de Biodiversidad Urbana de Valladolid'. Esta última recorrerá cinco centros cívicos de la ciudad y permanecerá dos semanas, aproximadamente, en cada uno.
La muestra cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Las actuaciones que se describen en los paneles son la reserva biológica urbana 'El Tomillo', que engloba 3.716 árboles y arbustos plantados: 3.716 en 9,36 hectáreas; la restauración medioambiental y ecológica 'Cerro San Cristóbal', con 16.128 plantas en 36,9 hectáreas; la mejora y diversificación ecológica Cuesta Conejos y Maruquesa y creación charca de anfibios 'Fuente el Sol', con 9.114 en 27,12 hectáreas.
La exposición se ubica, actualmente, en el Centro Cívico Canal de Castilla, paseo del Jardín Botánico, hasta el 15 de abril, y recorrerá hasta el 15 de junio los espacios de Delicias, José María Luelmo, Bailarín Vicente Escudero y el Centro Cívico Integrado Zona Este.
El preacuerdo alcanzado con los sindicatos incluye una paga de beneficios de 400 euros y limita a diez los sábados trabajados de forma obligatoria al año
Así lo destacó el director de Comunicación de Renault España, José Antonio León, durante una visita organizada para los medios de comunicación
Denuncia que la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad supondrá recortes en servicios públicos y el bloqueo de proyectos clave para la ciudad