En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
Se derrumba parte de la iglesia del convento de San Bernardino en Cuenca de Campos
La Fundación Rehabitar Tierra de Campos exige "una intervención inmediata que garantice la seguridad del edificio y su recuperación para las futuras generaciones"
La nave central y la fachada de acceso a la igleisa del convento de San Bernardino de Siena en el municipio vallisoletano de Cuenca de Campos se ha derrumbado, tal y como ha explicado la Fundación Rehabitar Tierra de Campos en un comunicado, donde ha expresado su "más profundo pesar" por este hecho, asegurando que supone "una grave pérdida" para el patrimonio arquitectónico de la comarca.
"Lamentablemente el apoyo no está siendo suficiente y como reconocimiento a su delicada situación estructural, a petición de nuestra Fundación, el convento fue incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra el 11 de octubre de 2023", indicó la Fundación que recordó que entonces ya se alertaba del riesgo de colapso de elementos estructurales. A su juicio, la modificación de la cubierta tras su venta a Estados Unidos, sumada a las filtraciones de agua, ha provocado el derrumbe de la nave lateral y la fachada de acceso.
Además, entre los factores que han acelerado su deterioro, la Fundación destacó la "falta" de una intervención integral y continuada, lo que a su juicio ha llevado a que "la ruina avance con cada temporada invernal". Es más, aclaró que la iglesia es propiedad de la Fundación Rehabitar Tierra de Campos desde 2018. De hecho, la compró para evitar su derrumbe junto al apoyo del Ayuntamiento de Cuenca de Campos: "Nunca perdemos la esperanza, por eso seguiremos trabajando para evaluar los daños y buscar soluciones urgentes que eviten un colapso mayor del conjunto".
No obstante, la situación, según reconoce la Fundación, "exige una intervención inmediata que garantice la seguridad del edificio y su recuperación para las futuras generaciones".
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo