La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Los taxis salen a la calle en Valladolid para denunciar los "abusos de las aseguradoras"
El centro de la capital ha colapsado ante la larga fila de taxistas que ha recorrido las principales vías
Los taxis han colapsado el centro de Valladolid en esta jornada para denunciar los "abusos que las aseguradoras" ponen a los profesionales del sector. Con salida desde el Polideportivo Pisuerga han recorrido el Paseo Zorrilla, la Plaza Mayor, la Avenida Miguel Ángel Blanco, hasta finalizar en Francesco Scrimieri frente a la Subdelegación del Gobierno.
Los taxistas piden al Gobierno que "hable con las aseguradoras, para que como mucho suba el IPC que es lo lógico", ha explicado el presidente de Radio Taxis Valladolid, Óscar Rodriguez . "Tienen que negociar el Gobierno, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, porque sino va a ser inviable que los taxistas podamos trabajar, porque no vamos a sacar rendimiento", ha expresado momentos antes del cominezo de la manifestación.
En su caso particular, "el año pasado pagaba 1800 euros por el taxi, y este año sin tener ningún parte he pasado a pagar 2.500, me han subido el 39%, 700 euros". Una situación que les sucede también a sus compañeros y que catalogan como "inviable", "el próximo año no se a que nos enfrentaremos". La respuesta de las aseguradoras ante las quejas de los taxistas, tal y como ha explicado el presidente de Radio Taxis Valladolid, ha sido que "todo está subiendo".
Desde el sector advierten de la problemática que supone esta subida, "los taxis rurales que tienen muchos menos servicios, desaparecerán, así como los taxis adaptados que valen muchísimo más dinero, unos 15.000 o 20.000 euros, va a ser imposible sacar rendimiento".
En la actualidad existen 50 licencias de taxis sin cubrir en la ciudad de Valladolid, "hacen falta unos 80 trabajadores, y no les encontramos".
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado