La Consejería de Economía y Hacienda lanza una convocatoria de ayudas para impulsar la innovación y el liderazgo científico en los centros tecnológicos
Usuarios del AVE de Castilla y León, "hartos" de sentirse "rehenes de unas minorías" que impiden medidas de apoyo
Buscan que haya un consenso político para sacar adelante los descuentos en la movilidad ferroviaria, que son "esenciales, viables y económicos"
Colectivos de usuarios de la Alta Velocidad en Castilla y León han compartido un comunicado, a través de la la Federación Nacional de Asociaciones de Viajeros Recurrentes de Alta Velocidad de España (Avrave), en el que han expuesto su punto de vista acerca de los descuentos y bonificaciones que pueden decir adiós en dicho medio de transporte en las próximas horas. Entre las asociaciones, participan las de Valladolid, Palencia, León y Zamora, así como la Asociación de Usuarios Tren Salamanca.
Estos colectivos viven con preocupación el debate político en el Congreso que abordaba la convalidación de las medidas de apoyo al transporte ferroviario y por carretera, después de que la aritmética parlamentaria no fuera suficiente para sacar adelante una medida que califican de "esencial, ante la falta de fórmulas alternativas adecuadas, viables, democráticas y económicas". Es más, aseguran que están "hartos de sentirnos rehenes de unas minorías que sólo buscan su interés particular y del plácet y estrategias de los dos grandes bloques".
Por ello, instan a los diferentes partidos políticos a un acuerdo transversal sobre las políticas de movilidad y también sobre las medidas de apoyo que fomentan e incentivan el transporte público, "con el objetivo de democratizar el acceso a los medios de transporte, cohesionar el territorio, vertebrar las regiones, generar igualdad de oportunidades y fomentar el uso del transporte público ante el vehículo privado".
La Junta lanza 18 recursos educativos y juegos interactivos para reforzar competencias de Infantil, Primaria y Secundaria durante el verano
La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago