La cuesta de enero en Valladolid: del "estamos preocupados" al "este año hemos controlado más el gasto"

Los gastos navideños y la incesable subida de precios ajustan los presupuestos en el inicio de año

imagen
La cuesta de enero en Valladolid: del "estamos preocupados" al "este año hemos controlado más el gasto"
El autor esUnai Saez Fernández
Unai Saez Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Cada año, la llegada de enero trae consigo una realidad para muchas familias: la temida 'cuesta de enero'. Después de las celebraciones navideñas, los gastos suelen ser mayores y los presupuestos más ajustados. En TRIBUNA Valladolid, queremos conocer de primera mano cómo los vallisoletanos hacen frente a este desafío económico. A través de esta encuesta, buscamos entender su impacto en los hogares de nuestra ciudad, las estrategias que adoptan para superarla, y las expectativas que tienen para este inicio de año. 

Lógicamente, la mayoría de los vallisoletanos optan por reducir gastos respecto a la época navideña, que suele llevar consigo varias compras, para disfrutar del inicio de año de la mejor manera posible. Por un lado, los estudiantes tienden a ahorrar mucho más, aprovechando la época de examenes para reducir el ocio. Sin embargo, los jubilados mantienen su ritmo de vida normal, sin excesos y con una rutina estable. 

"Cada vez cuesta más" y "suficiente hemos tenido con diciembre y las navidades", dicen algunos vecinos. Esta sensación de apretón económico lleva a muchos a adpotar una actitud más prudente, como expresa un encuestado: "Sí que estamos preocupados. Ahora gastamos menos. En las rebajas solo voy a comprar lo que me interesa y necesito". Otros señalan haber tomado medidas preventivas, indicando que "este año hemos controlado más el gasto en las navidades" para enfrentar enero con más tranquilidad.

 

La creciente preocupación por la inflación y los gastos actuales es una realidad que afecta a la gestión económica de la mayoría de los vallisoletanos en este inicio de 2025, tal y como reflejan las respuestas de la encuesta. 

 

 

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/11/2025 - 8:13:27 PM
La cuesta de enero sólo preocupa a los currantes que pagan impuestos, los que viven de la ayudita de chándal y sofá les da exactamente igual.Stop ayudas.
0
señor equis 1/12/2025 - 9:52:10 AM
El currante cobra 1100 euros como poco, si son dos en casa currando, más de 2000 euros. El de la ayuda, unos 500 euros, que dependiendo del núcleo familiar, llega a 1000 y poco más. Prueba a vivir de las ayudas que tanto hablas, a ver si se te hace difícil la cuesta de enero.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App