Valladolid despide el año con su ya tradicional 'Tardevieja'
Cientos de personas celebran la llegada del 2025 desde primera hora de la tarde de este 31 de diciembre en bares y terrazas
Villancicos, brindis y muchas risas preceden a la cena de Nochevieja de muchos vallisoletanos que, desde primera hora de la tarde de este 31 de diciembre, celebran la muy consolidada y casi tradicional 'Tardevieja' que desde hace algunos años se celebra, con cada vez más fuerza, en bares y terrazas del centro de Valladolid.
Muchos son jóvenes, pero otros no tanto, los que se unen a esta entretenida y muy popular celebración que sirve de antesala para los festejos y jolgorios que continúan por la noche tras la cena familiar y las campanadas que darán la bienvenida al 2025.
Desde hace años, el centro de la capital del Pisuerga se convierte en un abarrotado escenario donde se celebra, desde la hora del vermú, la llegada del Año Nuevo con diademas y gorros navideños que combinan, a la perfección, con copas de champán o diferentes vinos y cervezas.
Cientos de grupos de amigos salen a la calle pra brindar por un 2025 que todavía no ha llegado pero que ya se está festejando en zonas como la céntrica y popular Plaza de Martí y Monsó, conocida como Coca, la Plaza Mayor, las terrazas de la zona de la Plaza de Poniente o el entornod e la Catedral de Valladolid y Portugalete.
Carlos Jean, Don Diablo y Joyse, precedidos por Sergei Rez pusieron a vibrar a la plaza en una fiesta non-stop de sonidos eléctricos
Más de 980 kilos de postre y 360 metros de dulzura convirtieron la Acera de Recoletos en el epicentro de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
Hermoso de Mendoza cortó un trofeo en su primero y falló con el rejón de muerte en la primera de abono de Valladolid
El piloto del MC Vallisoletano se impuso en la prueba reina en un circuito de Parquesol lleno de emoción