09/03/2025
Castilla y León, sin adelanto electoral y con presupuestos prorrogados
Lectura estimada: 2 min.
La Junta de Castilla y León anunció la pasada semana que prorrogará los presupuestos generales de 2024 en la Comunidad para 2025. Era un escenario previsto después del rechazo del resto de los grupos con representación parlamentaria en las Cortes regionales a pactar la propuesta del anteproyecto que presentó el Partido Popular en su momento. Sí hubo un acercamiento de posturas, que supuso la aprobación del techo de gasto gracias al PSOE. Aquel movimiento de abstención socialista dibujaba un panorama de entendimiento inédito, pero todo se ha quedado en nada. Los grandes partidos de Castilla y León no han sabido trazar algún tipo de acuerdo juntos, correspondiendo a la responsabilidad que se les supone como principales fuerzas políticas de la Comunidad en un escenario de rechazo permanente de VOX y la disgregación que representan el resto de actores a caballo entre su próxima desintegración y las posturas provincialistas (Ciudadanos, Podemos, Por Ávila, UPL, Soria Ya…).
En la práctica, poco o nada va a cambiar. El anteproyecto que presentó Fernández Mañueco contemplaba un incremento presupuestario del 3,58% que el PP sigue abierto a negociar. Pero aquí entra en juego el tacticismo ante un año de incertidumbre. Inicialmente, el presidente de la Junta de Castilla y León no tiene intención alguna de adelantar las elecciones en la Comunidad. Gobierna cómodo sin VOX y se va afianzando mejorando en las encuestas que maneja, aunque sin alcanzar el objetivo de la mayoría absoluta.
VOX ha frenado su descenso en picado desde que comenzó la aventura de la cogobernanza, pero su mensaje en la oposición es absolutamente incoherente con lo que defendía dentro del Gobierno. Ambos partidos prefieren mantenerse en las posiciones que ocupan ahora y contemplan cómo el PSOE de Castilla y León es un manojo de dudas; sobre proyecto y liderazgo, buscando un sentido a sus políticas pero sin saber quién será la cara visible de un partido que debe representar un papel fundamental en la vida pública de la Comunidad.
No habrá adelanto electoral salvo que ocurra alguna alteración a nivel nacional y, entonces sí, se produzca un movimiento técnico que haga coincidir las convocatorias, en plural, porque es más que probable que junto a Castilla y León se sumen otras comunidades sobre las que también planea esa incógnita. De momento, arrancaremos el año en un aparente estado de calma.
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Últimas noticias
La comisión de análisis del apagón pide datos adicionales a las eléctricas
Agrede a su compañero de piso en Las Delicias provocándole un traumatismo craneoencefálico
Hallan un cadáver de un hombre en un embarcadero cercano al Puente Mayor
Cerca de 4.000 personas se manifiestan en Valladolid para defender los derechos de los trabajadores
Ana Redondo, sobre la gestión del apagón: "España ha estado a la altura"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar