El concierto, con entrada gratuita, cerrará este sábado una primera edición que une cultura, vino y turismo en la provincia de Valladolid
CCOO denuncia que "partieran sin interventor" trenes de Media Distancia y Regionales de Valladolid
Lamenta que la provincia "cuente con 32 trabajadores activos, cuando el servicio requiere de al menos 48 profesionales para garantizar la cobertura mínima"
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras denuncia que la gestión del Servicio Público del Ferrocarril en la provincia de Valladolid, por parte de la Gerencia de Renfe Viajeros, no ha cubierto las vacantes de los últimos años en la plantilla de interventores.
A través de un comunicado, el sindicato sostiene que, pese a las Ofertas Públicas de Empleo, sí se completan en otros territorios y que en la residencia de Valladolid, la falta de interventores en los trenes de Media Distancia Convencional, Regionales y Proximidad ha alcanzado niveles "insostenibles".
En concreto, según los datos aportados por CCOO, la provincia cuenta actualmente con 32 personas trabajadoras activas, cuando el servicio "requiere de al menos 48 profesionales para garantizar la cobertura mínima". "Esta falta de personal provoca la pérdida de importancia y que muchos trenes circulen sin interventor, lo que deja a los viajeros desprotegidos", especifica la entidad.
Asimismo, denuncia otros problemas, derivados de la utilización de trenes antiguos que "generan numerosas incidencias de climatización y de otros tipos que acaban provocando retrasos e incomodidades a los viajeros. Hay trenes que circulan sin el WC operativo y, en lugar de solucionar el problema, han establecido un protocolo para hacer paradas en algunas estaciones donde las personas usuarias puedan bajar del tren para utilizar los baños de la estación, lo que conlleva incomodidad y retrasos innecesarios".
Por último, CCOO reclama una atención "inmediata" y un compromiso "real" por parte de la empresa, para ofrecer un servicio "acorde con las necesidades de la población".
El evento deportivo, que combina deporte e inclusión, destinará toda la recaudación a la Asociación ALMIA para apoyar la lucha contra los cánceres metastásicos
La Casa del Parque recibió en 2024 a 9.803 personas, el mejor dato desde la pandemia, y la Junta licitará una infraestructura para mejorar su acceso
El distintivo reconoce a las 143 empresas locales que impulsan el desarrollo económico y social del municipio