En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Más de 800 juguetes intervenidos en Valladolid por incumplir las normas de seguridad
Se han formulado varias denuncias por infracciones relacionadas con su seguridad y fabricación
La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de una campaña orientada a la seguridad de los niños con motivo de la Navidad y de los derechos de los consumidores, ha procedido a la retirada de la venta de 814 juguetes por no reunir las condiciones de seguridad establecidas en las distintas Directivas del Consejo Europeo.
Tras realizarse 28 inspecciones en colaboración con la Conserjería de Comercio y Consumo, se detectaron unos 814 juguetes con irregularidades en el etiquetado, en varias marcas y modelos, incumpliendo la norma de seguridad de los juguetes, por lo que se procedió a formular varias denuncias.
Como resultado de estas intervenciones, se confeccionaron las correspondientes actas de incautación, quedando los juguetes intervenidos, precintados bajo la custodia del establecimiento y a disposición de la Autoridad competente en la materia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
La norma que regula este tipo de productos es el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes. Un juguete ha de cumplir la normativa de seguridad para poder asegurarse de que es seguro y no perjudicial para la salud de quien lo usa. La información sobre cualquier juguete viene expresada en el etiquetado, donde se exhibe el marcado "CE" e indica entre otras, la edad apropiada para el uso de ese juguete, advertencias de seguridad, precauciones etc.
Marcado "CE"
Los juguetes infantiles deben poseer el marcado "CE", distintivo que debe estar presente en todo el Área Económica Europea y que acredita el cumplimiento de los requisitos reglamentarios de las normas de comercio en este ámbito, entre otros las de seguridad.
En las inspecciones realizadas en esta campaña la Guardia Civil ha hallado irregularidades en el etiquetado de los datos del importador o distribuidor del juguete, la no presentación de las facturas del su origen así como la carencia de las advertencias de seguridad en español, comprobando que además que es frecuente un marcado CE que se refiere a CHINA EXPORT y no al de COMUNIDAD EUROPEA.
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico
El tomo es fruto de la investigación de Javier Burrieza y podrá adquirirse en librerías y en la Casa de Zorrilla
El foro se celebrará del 24 al 26 de junio y establecerá las bases de futuras investigaciones en alimentación y salud