El precio medio de la vivienda en alcanza los 1.909 euros por metro cuadrado en octubre de 2025
Menos del 60% de la población vallisoletana se ha vacunado de la gripe
La Consejería de Sanidad advierte de que la campaña de vacunación va más lenta de lo esperado
Castilla y León encara la llegada de la gripe, cuyo pico se suele registrar pasada la Navidad. Según datos de la Consejería de Sanidad, recogidos por Ical, las campañas de vacunación en la Comunidad avanzan de manera más lenta a lo esperado.
En la provincia de Valladolid, las tasas de vacunación a personas de 60 años o más se encuentra en un 59,9%. Unos datos cercanos a los más altos de la Comunidad como son Soria con una tasa del 63,2 por ciento, junto a Segovia, que está en el 60,8 por ciento.
En cuanto a la vacunación del personal sanitario, destaca los datos de Medina del Campo con un 91,8 por ciento, el único que supera el 75 por ciento. En Valladolid en la Zona Este hasta el momento un 51,3 por ciento de los sanitario se ha vacunado frente a la gripe, mientras que en la Zona Oeste un 45,8%.
Según los datos de la Consejería de Sanidad, la provicnia de Valladolid cuenta con una cobertura de vacunación del Covid del 45,5 por ciento, por debajo del 48 por ciento de Soria o el 47,2 por ciento de Segovia. Por debajo se encuentran Burgos (41,5 por ciento), Salamanca con un 40,6 por ciento; Zamora, un 40,7 por ciento, y no alcanzaron la media Ávila (39,2), León (36,8), Palencia (39,6).
El primer puente sobre el Pisuerga esconde una historia medieval donde se mezclan intrigas nobiliarias, pasiones prohibidas y la fundación de Valladolid
Rocío Anguita culpa al alcalde Carnero del "bloqueo" que podría paralizar la integración ferroviaria
El hospital vallisoletano obtiene la licencia como fabricante y se convierte en referente en innovación quirúrgica








