El bloque se ubicará en la intersección entre la calle Industrias y la avenida de Salamanca, con una altura máxima de planta baja más dos pisos
El museo vallisoletano que se ha convertido en belén navideño formado por muñecas Nancy
Consta de 160 muñecas e incorpora una nueva casita de arquitectura tradicional
El Museo Mariemma, dedicado a la bailarina originaria del municipio vallisoletano de Íscar, se convierte estos días en un particular y temporal refugio de muñecas Nancy, reconvertidas en personajes del belén navideño que cumple este año su undécima edición.
Con motivo de la entrega temporal de algunas de las muñecas colocadas en el belén, Íscar ha celebrado este fin de semana el segundo encuentro de coleccionistas de muñecas Nancy, algunas de ellas ataviadas con trajes tradicionales de algunas zonas de España.
La composición belenista de este año consta de 160 muñecas e incorpora una nueva casita de arquitectura tradicional de Íscar, realizada por Víctor Calleja y Elena Alcalde, pero lo que llama la atención del visitante es la recreación de una escenografía en recuerdo al Ballet de Mariemma 'El Amor Brujo' de Manuel de Falla.
La decoración imita una casa-cueva del Sacromonte de Granada e incluye algunos de los principales personajes del ballet: 'Candelas', 'José', 'Lucía' y 'Carmelo' que han sido confeccionados por el taller de costura de Cáritas de la Parroquia de Íscar, copiando el vestuario original de Mariemma, diseñado originalmente por Víctor María Cortezo en 1953.
Todo ello se completa con detalles de artesanía como fraguas, carpintería, aperos, carros y otros decorados.
HORARIO
-Martes de 17.00 a 20.00 horas.
-De Miércoles a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
-Domingos y festivos de 10.00 de 14.00 horas.
.Días cerrado: 24,25,26 y 31 de diciembre. 1 y 6 de enero.
La formación pide una rectificación pública y acusa al edil de mostrar "desprecio por la soberanía popular", mientras el gobierno local guarda silencio
El público joven y adulto tendrá su hueco con ocho representaciones, seis están pensadas para el público familiar y dos para la primera infancia
El Ayuntamiento mantendrá los carnés de transporte urbano para jóvenes, desempleados, mayores y personas con discapacidad