Así se divide la cofinanciación de la reconstrucción de la cúpula de la Vera Cruz entre la Junta, el Ayuntamiento y la Iglesia

El presupuesto inicial estimado para esta actuación asciende a 400.000 euros

imagen
Así se divide la cofinanciación de la reconstrucción de la cúpula de la Vera Cruz entre la  Junta, el Ayuntamiento y la Iglesia
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

En respuesta al hundimiento de la cúpula de la Iglesia de la Santa Vera Cruz, ocurrido durante los trabajos de rehabilitación y restauración el pasado mes de junio, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el Ayuntamiento de Valladolid y la Iglesia han alcanzado un acuerdo para cofinanciar las obras de reconstrucción de este emblemático elemento arquitectónico.

El presupuesto inicial estimado para esta actuación asciende a 400.000 euros. Las tres instituciones han determinado una distribución de la inversión, quedando de la siguiente manera:

  • Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio: 150.000 euros.
  • Ayuntamiento de Valladolid: 150.000 euros.
  • Iglesia: 100.000 euros.

Con esta colaboración, se busca no solo devolver a la iglesia (propiedad de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz) su esplendor arquitectónico, sino también preservar su valor histórico y cultural como parte del patrimonio de Valladolid. Las obras se enmarcan dentro de un compromiso compartido por la conservación y protección del legado histórico y artístico de la ciudad.

La Iglesia de la Vera Cruz forma parte del Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural conformado por la calle Platerías, Plaza del Ochavo y Vera Cruz, declarado el 9 de julio de 1964 con la categoría de Conjunto. Además, se trata de un elemento urbano catalogado en el PGOU con un grado de catalogación P2 'Protección Integral'.

La conservación del patrimonio cultural es una responsabilidad compartida, donde los titulares de estos bienes y las administraciones deben trabajar en conjunto para preservar el valor cultural y arquitectónico de los mismos.

Desde las tres las instituciones se ha reconocido la relevancia de esta iglesia como parte integrante del patrimonio colectivo de la sociedad vallisoletana, considerando que su protección es fundamental para asegurar el acceso de las generaciones futuras a este recurso histórico y cultural.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/6/2024 - 3:14:00 AM
Me parece muy barato el gasto aportado a esta reconstrucción, y ni que decir tiene que forma parte del Bien Cultural propiedad de todos los castellanos leoneses igual que museos, monasterios, ayuntamientos, castillos, etcétera
0
angel sanjuan 12/5/2024 - 11:43:54 PM
Recordemos que es gratuita la entrada y participación en las iglesias, forman parte de nuestro acervo cultural y promueven el turismo tanto como un museo (muchos de los cuales son monasterios, conventos o edificios eclesiásticos). Más dinero se tenía que invertir en restaurar iglesias y resto de edificios históricos, somos la comunidad autónoma con mayor patrimonio cultural
0
angel sanjuan 12/5/2024 - 11:43:53 PM
No es creíble la sarta de mentiras que pone el señor Antúnez, si tiene razón que lo denuncie...
0
josé antúnez 12/5/2024 - 8:05:27 PM
A esto hay que sumarle la subvención que le dieron por medio de la consejería de Medio Ambiente a la cofradía para que el arquitecto, que es hermano de la gerente regional del PP (coincidencia, ya saben), reformase una cúpula que se hundió por su negligencia, la de la Junta y la del Ayuntamiento. Que nos ha salido la broma a cojón de mico a los vallisoletanos y a los castellano-leoneses, vaya. Y la oposición a verlas venir en vez de llevar este absoluto atropello a un juzgado.
0
usuario anonimo 12/5/2024 - 2:39:19 PM
Hay que recordar que el acceso a las iglesias es gratuito y forman parte de nuestro acervo cultural, atraen turismo y son bienes de uso común, igual que si se hubiera quemado el tejado de un museo o del Ayuntamiento
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App