El club vallisoletano ha lanzado una promoción de entradas para llenar Huerta del Rey en este envite
El Real ValladolidDi: Más que un equipo de fútbol, una lección de vida
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, destacamos a un equipo que simboliza inclusión, superación y pasión por el deporte
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ponemos el foco en el Real ValladolidDI, conjunto de la Liga Genuine formado por personas vallisoletanas con discapacidad intelectual. Este equipo no solo defiende los colores de la ciudad y del club, sino que es un referente de cómo el deporte puede cambiar vidas. Pablo Díaz, su entrenador, compartió con TRIBUNA los retos y satisfacciones de liderar este emocionante proyecto.
Un camino hacia la inclusión
"El fútbol para personas con discapacidad intelectual en Valladolid empieza con este equipo", comenta Pablo Díaz. Antes de su creación, la representación de este colectivo en el deporte local era escasa. Desde su fundación, hace 7 años, el equipo ha reunido a jugadores provenientes de diferentes contextos y deportes, como el baloncesto o el fútbol sala, consolidándose como un referente de inclusión en la ciudad.
Para Díaz, que lleva en la dirección del equipo desde su creación, y como primer entrenador desde hace dos años, trabajar con el equipo es "una experiencia muy enriquecedora". Subraya que más allá del rendimiento, lo importante es la actitud: "Aquí no importa tanto el rendimiento. Tenemos desde jugadores que destacan mucho hasta otros que luchan por llegar al balón o que tardan unos segundos en reaccionar. Lo esencial es que todos compartan el amor por el fútbol y una actitud proactiva".
El fútbol como herramienta de cambio
El impacto del fútbol en estos jugadores va más allá del terreno de juego. Según Díaz, los beneficios son "los mismos que para cualquier persona sin discapacidad, pero además, les abre puertas hacia experiencias únicas". Estas experiencias incluyen viajes y oportunidades que muchos no habrían tenido de otro modo, especialmente aquellos provenientes de entornos económicos desfavorecidos. "En el campo, brillan", afirma, destacando cómo este deporte les permite ganar confianza y romper barreras.
Incluso, fenómenos culturales como la película Campeones han ayudado a visibilizar las discapacidades intelectuales, cambiando percepciones y fomentando la integración social, tal y cómo explica el técnico.
Un equipo diverso y comprometido
El equipo cuenta con jugadores de entre 18 y 50 años, como los capitanes Pablo y Benjamín, el alma del grupo. Sin embargo, uno de los retos más importantes es aumentar la participación femenina, ya que actualmente solo hay dos jugadoras. "Queremos que más personas de la ciudad pasen por el equipo, especialmente chicas", señala Díaz, subrayando la importancia de abrir el deporte adaptado a todos los géneros.
El apoyo del club y la ciudad
La implicación, tanto del Real Valladolid como institución como de la ciudad, ha sido fundamental y ejemplar. "El club y la gente han mostrado mucho cariño desde el principio", explica el entrenador. Los jugadores han compartido momentos importantes con el primer equipo, como la foto oficial en el José Zorrilla o visitas al vestuario durante el ascenso del primer equipo, experiencias que refuerzan su sentido de pertenencia y orgullo.
Hacia un futuro más inclusivo
A pesar de los logros alcanzados, queda mucho por hacer. Díaz enfatiza la necesidad de más atención y recursos para la discapacidad intelectual: "Sin apoyo público es difícil avanzar". Iniciativas como el torneo organizado por la Federación de Deporte Adaptado el año pasado en Zaratán, en el que participó el equipo, son un paso en la dirección correcta, pero aún se necesita un compromiso mayor por parte de la sociedad.
El Real ValladolidDI no solo juega al fútbol... ofrece una lección de vida. De hecho, en palabras de su entrenador: "Ellos también quieren exigencia, quieren jugar al fútbol y dar lo mejor de sí mismos".
La prueba contará con diferentes categorías y niveles de dificultad, garantizando la participación de binomios tanto experimentados como en formación
El Chami se medirá de nuevo al VRAC Quesos Entrepinares en un nuevo derbi vallisoletano
El vídeo lo colgó un usuario de Instagram indicando que el presidente blanquivioleta salía de un restaurante "más contento de lo habitual"