Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
Rioseco enciende una Navidad con 40 actividades
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el eurodiputado, Raúl de la Hoz, estuvieron presentes en el acto de encendido
Medina de Rioseco dio este viernes, 29 de noviembre, la bienvenida a la Navidad con el encendido navideño. Se ponía fin a dos intensas jornadas en la que la Ciudad de la Navidad ha acogido el congreso CERV Solidaritown, que agrupa a varios países europeos: Polonia, Eslovenia, Rumanía, Portugal, Ucrania, España e Italia y que ponen la Navidad como punto de partida en el compromiso de los jóvenes sobre la solidaridad y el civismo.
El alcalde del municipio, David Esteban, acompañado de los miembros de la corporación; el presidente de la Diputación, Cornado Íscar; el eurodiputado popular, Raúl de la Hoz y otras autoridades, fueron los encargados de presidir la iluminación navideña que permanecerá en la localidad hasta el día de Reyes.
Un árbol de Navidad gigante preside la Plaza Mayor en la que también se ha instalado un mercado navideño con casetas y puestos de venta y actividades para los más pequeños.
Según explicó el alcalde se ha elaborado un programa navideño con más de 40 actividades y un presupuesto de 130.000 euros financiados externamente al 80%. Sin duda el plato fuerte tendrá lugar con la llegada de los Reyes en la tarde del 5 de enero a bordo del barco Antonio de Ulloa, en las aguas del Canal de Castilla.
El encendido de las luces de Navidad, que tiene en la calle Mayor porticada y en su plaza los dos puntos más representativos, contó con la presencia de un desfile de clubes deportivos y asociaciones culturales de la ciudad.
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años