La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Correos de Valladolid necesitaría 120 trabajadores más para afrontar el Black Friday y las Navidades
Según CSIF, en el refuerzo que se ha hecho ahora solo se han contratado a 40 personas en la provincia de Valladolid
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que Correos debería reforzar la plantilla de la provincia de Valladolid con 120 trabajadores más para poder atender las campañas de Black Friday y Navidades, porque el refuerzo que ha hecho la dirección de la empresa postal es "claramente insuficiente, apostándose por contratos parciales -de cinco horas-que implican precariedad laboral y no resuelven el problema de una plantilla escasa, que lleva arrastrando falta de contratación desde el verano. CSIF cree que esta es la causa que ha ocasionado un incremento del absentismo laboral de más del 8%, debido a las insoportables condiciones de trabajo".
En el refuerzo que se ha hecho ahora solo se han contratado a 40 personas en la provincia de Valladolid, la mayoría con cinco horas diarias. También se ha contratado a seis personas con jornada completa, cuatro son motorizados y dos de reparto a pie. El resto son contratos parciales, cinco motorizados y 22 trabajadores de agente de clasificación.
CSIF advierte que estas campañas de fin de año, con servicios de paquetería de 24 horas, no pueden abordarse con mínimos de personal, ya que generan mucho estrés y ansiedad en los trabajadores, "que no llegan a todo el trabajo, porque se dispara exponencialmente". Un problema que se agrava en el medio rural, donde los trabajadores están obligados a realizar largas distancias, hasta 240 kilómetros diarios.
Si Correos quiere ser competitiva en el mercado tiene que ofrecer un buen servicio, asegura CSIF, con contratos estables de siete horas y "con un cartero en cada sección, y una persona en cada ventanilla".
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado