Cajas accesibles, bucles magnéticos o productos etiquetados en braille forman parte del abanico de medidas de los hipermercados en Castilla y León
La improvisada 'zapatería' de Paiporta con las botas de los voluntarios
Varios centenares de botas, muchas de agua pero alguna también de montaña, esperan a la entrada de una localidad que aún presenta barro en muchas de sus calles
Trece días después de la DANA que asoló varias comarcas de Valencia, en uno de los accesos a Paiporta, uno de los pueblos más afectados por las inundaciones, se ha formado una gran 'zapatería' en la que los voluntarios dejan las botas con las que han trabajado para que otros puedan hacer uso de ellas, relata EFE.
Varios centenares de botas, muchas de agua pero alguna también de montaña, esperan a la entrada de una localidad que aún presenta barro en muchas de sus calles, especialmente en la parte antigua.
En este espontáneo punto de intercambio de calzado, las botas están agrupadas en cierto orden por pares para que sea más fácil encontrar las adecuadas. También las hay para menores.
La previsión de lluvias en la zona a partir de este miércoles puede volver a hacer muy útil este tipo de calzado para los próximos días. Además, expertos sanitarios han insistido en la conveniencia de usar botas y en general de tratar de evitar el contacto directo de la piel con el barro.
El de las botas es el más llamativo de los puestos de avituallamiento que se mantienen en este pueblo, pero aún hay varios de comida y bebida para los voluntarios que acceden a la localidad.
En los primeros días de la crisis se formaron grandes puntos logísticos en las entradas de algunos pueblos en los que se repartían herramientas para tratar de empezar a limpiar el fango, recoge EFE.
'Nombres, fechas y secuencias del teclado' siguen dominando. ¿La tuya está en la lista de las vulnerables? Descubre cómo blindar tu identidad digital en segundos
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos