En la jornada de este martes han declarado once guardias civiles y cuatro voluntarios que participaron en la búsqueda
La Archidiócesis de Valladolid reúne a representantes políticos y sociales para promover el diálogo
Luis Argüello asegura que ante las “diversas problemáticas” que presenta el mundo es importante poner en el centro la escucha y la razón
La Archidiócesis de Valladolid ha reunido, este sábado en el Seminario Diocesano, a una veintena de representantes políticos y sociales con el objetivo de promover el diálogo dentro y fuera de la Iglesia por el bien común. Esta jornada se ha enmarcado en la fase diocesana previa a la XLIV Semana Social de España, que se celebrará en Valladolid los días 8 y 9 de noviembre con 'El diálogo, camino para la Iglesia' como temática.
El Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, asegura que ante las "diversas problemáticas que presenta el mundo actual es importante propiciar el diálogo y poner en el centro la escucha y la razón, como elementos imprescindibles de todo diálogo".
Según la institución, existe en la Iglesia Católica una preocupación ante la polarización tanto en el debate público como en las relaciones interpersonales, que aboca a la sociedad a un callejón sin salida. Por este motivo, a través de sus delegaciones de Desarrollo Humano Integral y Evangelización y Cuidado de las Personas se dirigió a multitud de entidades y organismos para invitarles a participar en esta jornada de diálogo con la permisa de "compartir lo que pensamos y sentimos, sin tratar de convencer a nadie ni querer salir vencedores del debate".
Finalmente, una docena aceptaron la invitación. Entre ellos, los grupos municipales de PP y Vox en el Ayuntamiento de Valladolid, la patronal CEOE, el sindicato UGT y la Universidad Europea Miguel de Cervantes; a cuyos representantes en esta jornada se han sumado miembros de entidades eclesiales como Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz, la Hermandad Obrera de Acción Católica, Pastoral Obrera y las delegaciones de Apostolado Seglar y Migraciones de la Archidiócesis de Valladolid.
Durante más de dos horas han dialogado en torno a "¿Cuáles son los signos de la polarización en la esfera pública y cómo afectan, en particular, a su institución?", "¿Qué fracturas se están abriendo en nuestra sociedad?" y "¿Cuáles son las necesidades más evidentes de diálogo?".
Saludo del Arzobispo
Según Argüello, es necesaria una escucha "de lo que el otro es, de lo que el otro piensa y dice, de lo que el otro plantea y busca; una escucha de sus propuestas y soluciones para organizar la vida social, económica y política". Por este motivo considera que "es una buena idea abrir la tienda de la Iglesia para que sea una tienda de encuentro para ciudadanos creyentes y no creyentes". En este sentido, Argüello destacó que "el diálogo es un ejercicio permanente de la condición humana que puede servir para cultivar la amistad social".
La Semana Social de España, instituida por la Conferencia Episcopal Española, celebrará su edición número 44 en Valladolid los días 8 y 9 de noviembre. El programa, que será presentado próximamente en rueda de prensa en el Arzobispado de Valladolid, incluirá dos sesiones públicas que se desarrollarán en las instalaciones del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo.
Se desarrollará de 10:00h a 12:30h y se realizarán tareas como la retirada de residuos y ramajes del cauce y ribera
Este proyecto de cooperación es posible, indicaron desde la organización, gracias a la financiación y apoyo que año tras año ofrece la Diputación provincial
El concejal se defiende de las acusaciones vertidas por el PSOE Municipal