La Policía identifica a 11 implicados en una estafa de 13.400 euros iniciada en una red social

La víctima fue captada por una falsa empleada de Google que le prometía beneficios por dar “likes” y luego invertir en bolsa

imagen
La Policía identifica a 11 implicados en una estafa de 13.400 euros iniciada en una red social
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Investigadores de la Policía Nacional en Valladolid han identificado a 11 personas implicadas en una estafa que comenzó en una red social y que llevó a un ciudadano a perder 13.418,75 euros. Los hechos fueron denunciados en noviembre de 2024 en la Comisaría Provincial de Valladolid.

Según el relato del denunciante, una mujer que se hizo pasar por empleada de Google le contactó a través de una red social prometiéndole beneficios económicos a cambio de dar 'likes' a determinados vídeos. Tras aceptar, la víctima recibió pequeñas transferencias a su favor, un método habitual para ganarse la confianza del estafado.

Posteriormente, los delincuentes le propusieron multiplicar las ganancias mediante inversiones en bolsa y lo incorporaron a un grupo de Telegram con otros supuestos inversores. El hombre realizó varias operaciones, pero cada vez que intentaba retirar sus beneficios, los estafadores le exigían nuevas transferencias de mayor cuantía.

La víctima, convencida de que todo formaba parte del proceso, acabó realizando numerosas transferencias hasta que se dio cuenta de la estafa. El dinero nunca fue recuperado.

El Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional en Valladolid inició una investigación marcada por la complejidad de este tipo de delitos. Los agentes explican que estas estafas presentan grandes dificultades debido a que los delincuentes utilizan 'mulas financieras y cuentas en paraísos fiscales para blanquear el dinero y dificultar la trazabilidad de las transferencias, lo que prolonga de forma considerable las pesquisas.

La investigación concluyó el 25 de noviembre, cuando los agentes lograron identificar a 11 personas que recibieron parte del dinero estafado. Los implicados, residentes en distintas ciudades de España, han sido puestos a disposición judicial para determinar su grado de participación en los hechos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App