Una canción imposible -mitad ópera, mitad rock- que deslumbró al mundo y convirtió a Freddie Mercury en leyenda
Madrid tendrá a finales de año un museo que recorrerá los setenta años del videojuego
Estará en la plaza de Callao, en un palacete de cinco plantas. Dispondrá de colección permanente y exposiciones temporales
Madrid abrirá a finales de año el OXO Museo del Videojuego, que contará con una exposición permanente dedicada a recorrer los setenta años de historia del videojuego, desde sus inicios a la actualidad, además de programar muestras temporales.
La sede, en la plaza de Callao, estará en un palacete isabelino del siglo XIX de cinco plantas, con más de cien años de historia y 1.600 metros cuadrados, ha informado este martes en un comunicado el OXO Museo del Videojuego de Málaga, inaugurado en enero de 2023, recuerda EFE.
El palacete conserva su esplendor original, con techos artesonados, frescos, pilastras decoradas en pan de oro y una cúpula que se convertirá en escenario de excepción para la propuesta expositiva, según sus promotores.
Estos setenta años de historia se recorrerán mediante una selección de videojuegos, piezas destacadas y todo tipo de plataformas como arcade, ordenadores o consolas.
Además, OXO contará con exposiciones temporales de carácter internacional con el objetivo de divulgar, celebrar y analizar el videojuego desde múltiples puntos de vista.
El museo contará asimismo con una agenda cultural en la que, mediante encuentros, presentaciones, cursos, talleres educativos y otros eventos y acciones, se acercará el videojuego a visitantes, estudiantes y profesionales del sector.
También buscará fomentar, visibilizar y apoyar la creación de videojuegos, con especial atención a los videojuegos creados en España y concretamente en Madrid.
El futuro museo de Madrid es una iniciativa privada que cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y su iniciativa de divulgación del buen uso del videojuego 'The Good Gamer' y la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV).
El escritor rechaza la iniciativa aprobada por el Congreso que busca evitar su uso peyorativo de 'cáncer', calificando la medida como una restricción excesiva
A la cartelera también llega la comedia familiar 'Cuerpos locos', protagonizada por Paz Padilla, y el documental basado en la visita de Andy Warhol a Madrid
Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los encargados de presentar la próxima edición de la gala que se celebrará en Barcelona








