Bajo la mirada de los frescos de Miguel Ángel, Perugino o Botticelli, 133 cardenales elegirán al nuevo Papa en un cónclave cargado de historia y solemnidad
Madrid tendrá a finales de año un museo que recorrerá los setenta años del videojuego
Estará en la plaza de Callao, en un palacete de cinco plantas. Dispondrá de colección permanente y exposiciones temporales
Madrid abrirá a finales de año el OXO Museo del Videojuego, que contará con una exposición permanente dedicada a recorrer los setenta años de historia del videojuego, desde sus inicios a la actualidad, además de programar muestras temporales.
La sede, en la plaza de Callao, estará en un palacete isabelino del siglo XIX de cinco plantas, con más de cien años de historia y 1.600 metros cuadrados, ha informado este martes en un comunicado el OXO Museo del Videojuego de Málaga, inaugurado en enero de 2023, recuerda EFE.
El palacete conserva su esplendor original, con techos artesonados, frescos, pilastras decoradas en pan de oro y una cúpula que se convertirá en escenario de excepción para la propuesta expositiva, según sus promotores.
Estos setenta años de historia se recorrerán mediante una selección de videojuegos, piezas destacadas y todo tipo de plataformas como arcade, ordenadores o consolas.
Además, OXO contará con exposiciones temporales de carácter internacional con el objetivo de divulgar, celebrar y analizar el videojuego desde múltiples puntos de vista.
El museo contará asimismo con una agenda cultural en la que, mediante encuentros, presentaciones, cursos, talleres educativos y otros eventos y acciones, se acercará el videojuego a visitantes, estudiantes y profesionales del sector.
También buscará fomentar, visibilizar y apoyar la creación de videojuegos, con especial atención a los videojuegos creados en España y concretamente en Madrid.
El futuro museo de Madrid es una iniciativa privada que cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y su iniciativa de divulgación del buen uso del videojuego 'The Good Gamer' y la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV).
Massiel, Ewan McGregor, José Coronado y Julianne Moore protagonizan un mes cargado de música, drama, ciencia ficción y giros sorprendentes
Entre las novedades literarias el que está considerado uno de los libros del año por The Sunday Times o The New Yorker, 'Caledonian Road'
También llega a los cines 'La historia de Souleymane', avalada con cuatros premios César, y el documental producido por Richard Gere, 'Sabiduría y felicidad'