El director general de Desarrollo Rural ha explicado algunos de los proyectos en los que se está trabajando en Castilla y León
Asaja Valladolid pide acabar con la impunidad de los ladrones en el campo
La organización solicita endurecer las leyes y denuncia que el valor medio de los robos sobrepasa los 3.000 euros, entre lo sustraído y la reparación
Asaja Valladolid solicita a los representantes políticos en el Parlamento y el Senado, y a los procuradores en las Cortes de Castilla y León que acaben con la impunidad de los ladrones en el campo tras calificar el verano de "especialmente caliente" en custión de robos. Por ello, la Organización Profesional Agraria también ha pedido a los legisladores que "no miren para otro lado" y endurezcan las leyes.
"Estamos normalizando que un delincuente detenido por estos robos esté al día siguiente en la calle. Los robos deben tener sus consecuencias penales y hay que proteger la seguridad y el trabajo de las personas del medio rural. La despoblación también se frena ofreciendo seguridad y garantizando que una persona pueda trabajar sin miedo", asegura en un comunicado la organización.
Además, señala que cientos de equipos de riegos, baterias y transformadores han sido saqueados. Esto ha ocasionado "cuantiosas" pérdidas además de imposibilitar el desarrollo del trabajo y las campañas de los cultivos. El valor medio de los robos sobrepasa los 3.000 euros entre lo sustraído y la reparación.
La organización destaca el "excelente" trabajo que realiza la Guardia Civil y su profesionalidad. Pero reclama más medios humanos y tecnológicos para perseguir los delitos que asolan el campo. "El medio rural necesita más guardias civiles, mejor equipados y con herramientas de última generación. Pero también, unas leyes que respalden su labor y la protección de los habitantes y bienes fruto de su trabajo y esfuerzo", reitera.
El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles