Sustrajeron el vehículo a unos turistas franceses y tras el atropello huyeron del lugar
Bavarian Nordic, comprometida con garantizar un acceso equitativo a su vacuna contra mpox
Trabaja en paralelo en la aprobación para el uso de su vacuna en adolescentes y en ensayos clínicos para un preparado para niños
La farmacéutica danesa Bavarian Nordic, fabricante de vacunas para el mpox o viruela del mono, manifestó este sábado su compromiso para garantizar un "acceso equitativo" a su vacuna contra esa enfermedad, algo para lo que ha multiplicado su cooperación con diferentes organismos internacionales, especialmente con el foco puesto en África.
"Bavarian Nordic trabaja de forma estrecha con todos los actores para asegurar el acceso equitativo a nuestra vacuna contra el mpox", manifestó Paul Chaplin, presidente de la empresa a través de un comunicado.
En él, Chaplin puso de relieve la cooperación de su empresa con el Centro de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el "acceso a todos los países".
"Estamos preparados para trabajar con el África CDC y la comunidad internacional para jugar nuestro papel en la protección y el salvar vidas en el mundo para contener este último brote" de la enfermedad, abundó el responsable de la empresa danesa, de la que dijo está deseosa de expandir su red para la producción de sus preparados en el continente africano.
Bavarian Nordic, también señaló que trabaja en paralelo en la aprobación para el uso de su vacuna en adolescentes y desarrolla ensayos clínicos en África para expandir el empleo de su preparado en niños.
La firma danesa aseguró haber informado al África CDC de su capacidad para fabricar 10 millones de dosis de aquí a finales de 2025.
En 2022 y 2023, según datos de la compañía nórdica, Bavarian Nordic fue capaz de proporcionar 15 millones de dosis en más de 76 países.
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa
Según The New York Times, el expresidente firmó una directriz secreta que autoriza operaciones militares unilaterales contra cárteles catalogados como terroristas