07/11/2025
El corto camino hacia Venezuela
Lectura estimada: 2 min.
No es la vuelta de Puigdemont lo que más preocupa ni lo que más me interesa hoy, a pesar de vivir en Barcelona. Es el destierro de los millones de venezolanos que han tenido que abandonar su tierra y su hogar. España y Venezuela, tan lejos y tan cerca. La historia de los vascos abandonando su tierra por causa de ETA se está repitiendo en Venezuela por causa de Maduro. Y España se está acercando peligrosamente a Venezuela. Y si alguien dudaba de la semejanza, ahí tenemos a Zapatero defendiendo a Sánchez y defendiendo a Maduro. Es uno de los muchos interrogantes que salta hoy a la cabeza. ¿Qué hace en Venezuela un señor pagado por todos los españoles con una pensión millonaria a pesar de sus sólo 7 años de trabajo?
Pero Zapatero no es el único puente entre España y Venezuela, ni la única pregunta sobre Venezuela. ¿Qué hace el gobierno español no desautorizando a Zapatero? Venezuela ha seguido los pasos de España y España está imitando a Venezuela
Son muchos los interrogantes sobre Europa y sobre España que vienen hoy a mi mente y que tienen mucha semejanza con la vía venezolana. España se desmorona y Europa se desmorona. Antes pensaba que la UE y la democracia eran "la mejor solución". Ahora sólo pienso que son "la solución menos mala", que, a pesar de todo, voy a defender.
La semana pasada dije que España se alejaba de la federación. Hoy digo claramente que España va hacia una desintegración, hacia una confederación de Estados. Y lo malo no es que nos convirtamos en Estados independientes. Es que los ciudadanos empecemos a tratarnos como extranjeros unos a otros dentro de nuestra propia España. Lo malo es que desaparezca la solidaridad, la integración y la igualdad. Y si se desintegra España, también empieza a desintegrarse Europa. Mejor dicho, España se desintegra, poque Europa no está haciendo nada por integrarse. Cuando constituyó la Comunidad del Carbón y del Acero (la CECA- 1950), Gran Bretaña no se unió al grupo de los seis porque Churchill no quería la unión política, y, en parte, debido a esto Gran Bretaña promovió la creación de EFTA. Los padres de la UE lo tenían bien claro: la meta era la unión política. Los Estados Unidos de Europa, o la Europa federal.
Pero con la actual dictadura de los partidos que reina en Europa no se llegará nunca a la Unión política. La UE actual se parece más a una confederación que una federación, más a una asociación de Estados que a una unión de ciudadanos. La UE no está en condiciones de controlar el desmadre reinante en los Estados miembros. Y Venezuela está más cerca de lo que nos imaginamos, con unos puentes que están ahí.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Valladolid lanza una campaña para promover el uso de los patinetes antes de imponer sanciones en 2026
Carrefour lanza una baliza de emergencia homologada por la DGT antes de su uso obligatorio en 2026
La primera cervecería 'La Ramona' de Castilla y León abre sus puertas en Vallsur
Carnero insiste: "Lo que se ha llevado a cabo en Pisuerga durante los ocho años de Puente han sido parcheos"
Valladolid se prepara para brillar: el encendido de las luces de Navidad ya tiene fecha
Últimas noticias
Mayte Martínez: "Lo único que he hecho, desde que soy concejala, es abordar el escasísimo mantenimiento que nos dejó el Gobierno de Puente"
Los conciertos que "miran" al techo del polideportivo Pisuerga: "Nos preocupa, pero confiamos"
A pedir disculpas
Un incendio obliga a desalojar una vivienda de dos plantas en Olmedo
Adif licita 8,3 millones para renovar la playa de vías de la estación de Valladolid-Campo Grande
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








