06/10/2025
Otra España es posible
Lectura estimada: 2 min.
A pesar del tópico de que "cualquier tiempo pasado fue mejor", dadas las circunstancias actuales y, a pesar de la descomunal hipoteca que nuestros políticos les están dejando a las futuras generaciones, éstas no podrán aplicarlo, pues su porvenir sólo tiene posibilidad de mejorar, es decir no puede ir a peor. Quiero recordar, sin embargo, que hemos tenido tiempos en nuestra historia de los que sí podemos sentirnos orgullosos. No se trata de tiempos de guerras o batallas ganadas o de países conquistados. Se trata de tiempos en los que los gobernantes sabían escuchar por muy duras que fueran las críticas de los escritores y juristas de entonces y sabían mirar por el bien de los ciudadanos. Me estoy refiriendo a todo un emperador que aguantó impasible que un súbdito suyo le dijera que, si la conquista de América por los españoles no miraba por el bien de los indios, no tenía ninguna justificación y que los españoles no tenían ningún derecho a despojar a los indios de sus tierras. Estoy hablando de Carlos V y del teólogo-jurista Francisco de Vitoria. Me estoy refiriendo a la reina Isabel la Católica, quien recomendaba los matrimonios mixtos entre españoles e indias para un mejor entendimiento de los pueblos y que promulgó unas 'Leyes de Indias' que en algunos aspectos podrían servir actualmente de modelo.
Estas dos ideas ya serían suficientes por sí mismas para que reflexionáramos y las comparáramos con la situación actual. ¿Qué prima actualmente, el bien de los ciudadanos o el bien del partido? ¿Qué derecho tienen los gobiernos a despojarnos de nuestro dinero, machacándonos a impuestos, para luego gastarse la mayor parte en mordidas y fines inútiles, por no utilizar otros adjetivos?
Ante el pesimismo que nos pueda embargar y ante el callejón sin salida en que podamos sentirnos, y aunque que no podemos contar con un Francisco de Vitoria ni con unos gobernantes que tengan otro interés que tapar su propia corrupción, podemos confiar, sin embargo, en una Comisión Europea que llama a las cosas por su nombre y a la amnistía la califica de AUTOAMNISTIA, en una Comisión que nos recuerda que, si comprar un voto antes de las elecciones, no es democrático, mucho menos lo es comprar el voto de un diputado después de las mismas, pues el voto de un diputado conlleva el voto de los miles de ciudadanos que le han elegido.
Ojalá tuviéramos actualmente muchos Franciscos de Vitoria -incluida la 'Asociación jueces y magistrado Francisco de Vitoria'- que se atrevieran a decir que podemos revelarnos contra los gobernantes cuando éstos hacen algo que no llevaban en programa electoral y, con mucha más razón, cuando hacen lo contrario de lo que habían prometido.
Lo que un día fue posible ¿por qué no va a ser posible hoy?
Lo más visto
Valladolid se rinde a Concha Velasco: Más de 150 voces y una ovación junto a la Catedral por 'La Chica Yeyé'
Nuevos detalles de la boda de Stella del Carmen: la llegada de los novios, la preboda en Valbuena y todos los preparativos
Fallece una persona atropellada por un turismo en Mojados
La denuncia de un vallisoletano sobre el alquiler para jóvenes: "Trabajamos solo para pagar una habitación"
Hallado sin vida en el río Pisuerga el hombre desaparecido en Valladolid
Últimas noticias
Esos no llegan
Elegancia, sobriedad y estilo urbano inauguran MOVA 2025
Nueve Castilla y León denuncia el colapso de la sanidad pública en la Comunidad
Organizan una concentración para apoyar a las amigas de Teresa Rodríguez que declararán en el juicio por videoconferencia
LaLiga confirma que el Villarreal-Barcelona se disputará en Miami el 20 de diciembre
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar