La entidad denuncia que un vídeo descontextualizado ha sido usado en redes para lanzar mensajes de odio y promover la LGBTIfobia
Puente, sobre el nuevo carril bici: "Carnero ha tenido los bemoles de dedicárselo a una ciclista fallecida"
El exalcalde ha criticado duramente el nuevo trazado y tilda de 'adefesio' el carril bici
El Ayuntamiento de Valladolid ha inaugurado el nuevo carril bici del Paseo de Isabel la Católica, una infraestructura que sustituye al antiguo trazado en la ribera del Pisuerga y que ha sido bautizada como Carril Bici Estela Domínguez, en memoria de la joven ciclista vallisoletana fallecida en 2023 tras ser atropellada por un camión.
El acto ha sido presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero, quien ha asegurado que este nuevo tramo "contribuirá a hacer más amable, más seguro y más sostenible el uso de la bicicleta", a la vez que reducirá atascos y contaminación. El nuevo itinerario, de 600 metros de longitud y cerca de un millón de euros de inversión, cuenta con aceras renovadas, nueva iluminación, pasos ciclistas y zonas verdes. La intención, según el equipo de Gobierno municipal (PP–Vox), es promover una "movilidad de convivencia" en la ciudad y "reconciliar a los vecinos con sus calles".
Sin embargo, el nuevo carril no ha estado exento de polémica desde su concepción, y la inauguración no ha hecho sino intensificar las críticas Uno de los más críticos ha sido el exalcalde y actual ministro de Transportes, Óscar Puente. A través de la red social X ha publicado un mensaje contundente refiriéndose al nuevo trazado como un auténtico despropósito: "Ha tenido los bemoles de inaugurar ese adefesio y dedicárselo a una ciclista fallecida. Reconozco que se supera a cada barbaridad que perpetra."
El propietario cortó la luz y el agua del piso, accedió a las habitaciones sin permiso y sacó las pertenencias de los inquilinos; uno de ellos fue agredido
Es la primera vez que un vino acogido a la DO Rueda se alza con este prestigioso galardón
El colectivo pide limitar la velocidad a 30 km/h en las vías a 50 que estén en el casco histórico de la ciudad