Exposiciones, charlas, música y jornadas gastronómicas completan un programa que tendrá en cuenta a los más pequeños de la localidad
Ayer serenos y auxiliares, hoy Policía Local, actividad imprescindible en los pueblos
Nueva entrega de 'Tordesillas: Claveles del Ayer' de nuestro colaborador Jesús López Garañeda
Revolviendo algunas cajas de fotografías por aquello de buscar algún aspecto relacionado con el interés para los claveles del ayer en TRIBUNA DE VALLADOLID, he dado con un par de retratos de 1944 y otro posterior cuando empezó a funcionar el deporte en el Campo de la Vega, a donde disputó sus encuentros el At. Tordesillas, una vez bajado de Bellas Vistas y completada su Federación como equipo de la competición regional.
En uno de ellos se ve a los seis SERENOS de Tordesillas con sus uniformes reglamentarios que guardaron e hicieron guardar el orden en los sitios de la población. Ellos posan en un trampatojo de esos que traían los retratistas ambulantes para recoger la fotografía y que tan buenos recuerdos trae cuando echamos la vista atrás a nuestro ayer.
Hoy la Policía Local de Tordesillas está en su cuartel situado en lo que fueron dependencias del Circuito Nacional, una vez habilitadas las instalaciones y dotadas con los medios necesarios e imprescindibles para el ejercicio de su labor. Por cierto una actividad profesional más que necesaria, imprescindible diría yo, y con la que todos los ciudadanos deberíamos colaborar estrechamente.
Las imágenes del ayer reviven en nosotros el recuerdo y fortalecen y animan la razón de existencia, pues viéndolas más de uno recordará algún momento de su vida en la que han debido intervenir los llamados y conocidos agentes de orden público.
Antes por tanto de la existencia de los Policías locales actuales, cuyos dos de los primeros fueron José el cabo y Luis "churrero", desde la entrada de la democracia por 1976, a los tiempos de la actualidad, el homenaje y agradecimiento por su impagable labor ciudadana, guardiana del orden, la convivencia y la ley.
Ayer serenos y hoy apacibles sin turbación, los que fueron y los que son, la foto con la última incorporación de 2024 a su plantilla.
Cuentan con el respaldo del actual equipo de Gobierno municipal y de formaciones como VOX o Vecinos por Arroyo
Esta nueva feria ha llegado para quedarse en el calendario anual de actividades culturales, gastronómicas y turísticas de la localidad vallisoletana
El presidente ha puesto en valor el papel del museo como "eje vertebrador del enoturismo" y como "motor de dinamización económica y social"