La capital lidera el vuelco electoral en la provincia

El Partido Popular sube un 15,9% y absorbe los votos de Ciudadanos que registran una caída de 15,51 puntos

imagen
La capital lidera el vuelco electoral en la provincia
Foto: Sergio Borja
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Se podría denominar sorpasso o remontada épica si se usara terminología deportiva. Lo cierto es que el vuelco electoral ha sido más que notable en la provincia vallisoletana y, en especial, en la capital, donde el PP ha subido 15,9 puntos con respecto a las anteriores elecciones europea, un ascenso que coincide con los 15,51 puntos perdidos por Ciudadano, que prácticamente desaparecen como partido.

Así, si el ascenso de los populares en la provincia ha sido de 14,90 puntos, en la capital está subida llega a los 15,90 puntos en comparación con los comicios de 2019. En aquella cita, el Partido Socialista ganó las elecciones en la capital vallisoletana con 59.601 votos y un porcentaje del 35,59%. En esta ocasión, la formación liderada por Teresa Ribera obtuvo en Valladolid 45.508 y un 31,71% lo que se traduce en un descenso del voto de 3,88 puntos.

Por su parte, los populares lograron en los anteriores comicios 43.928 votos en la capital, con un 26,23% de los votos emitidos. Ahora, la suma de votos ha sido de 60.456 con un 42,13% del total. Hay que señalar, en este punto, que el Partido Popular ha absorbido, en gran medida, los votos que hace cinco años fueron a parar a Ciudadanos, partido que entonces obtuvo 27.851 votos y un 16,6% del total, mientras que este domingo, los naranjas prácticamente han desaparecido, con solo 1.615 votos, lo que supone un 1,12% del total. Así, el descenso 15,51 puntos de Ciudadanos prácticamente coincide con el ascenso de la formación de Dolors Montserrat.

En tercera posición se ha mantenido VOX con un ligero ascenso de 1,65 puntos y un total de 14.386 votos. Aparece, al igual que en el resto del territorio nacional, Se acabó la fiesta, con 5.873 votos y un 4,09% del voto emitido en la ciudad. En quinta posición queda Sumar, con 5.550 votos y un 3,86% de los votos, lo que supone que ha absorbido parte del voto perdido por Podemos, pero no todo, ya que la formación morada cae en 6,40 puntos. Entonces, el grupo hoy liderado por Irene Montero logró 15.779 votos, mientras que en esta ocasión se ha quedado en 4.340 votos. A este respecto cabe destacar que la división del voto entre Sumar y Podemos no explica toda la caída en número de votos a las izquierdas, por lo que se deduce una pérdida de confianza y abstención de un importante número de votantes de estos partidos con respecto a las anteriores elecciones.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/10/2024 - 8:02:16 PM
Esos son los deseos de los vallisoletanos, por mucho que les fastidie a los X, Antúnez y JMartin etc.
0
usuario anonimo 6/10/2024 - 5:00:44 PM
Otro "éxito" de Puente, Tudanca, Sánchez ... pero no se irían ni aunque no les votase nadie
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App