Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
Valladolid, la provincia española que más vota
La provincia vallisoletana obtuvo una participación del 58,9% en las elecciones europeas, casi diez puntos más que la media española
Valladolid ha sido la provincia con más participación en las elecciones al Parlamento europeo con un porcentaje del 58,9%, lo que supone casi diez puntos porcentuales de la participación media nacional que se sitúa en el 49,22%.
Por Comunidades, la más movilizada ha sido la de Madrid, con un 56,31 por ciento, mientras que en Castilla y León algo más del 55 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto han acudido a las urnas.
La provincia de Valladolid se sitúa a la cabeza de España con una participación del casi 59 por ciento de los electores, por delante de Segovia (59,4%), Palencia (57,3%), Ávila (56,7%) o Madrid (56,3%). En la provincia, votaron un total de 246.735 ciudadanos y a pesar de la provincia más participativa, la abstención subió casi un diez por ciento respecto a las pasadas elecciones europeas de 2019; aunque la cifra es poco comparable ya que en aquella ocasión los comicios europeos coincidieron con elecciones municipales y autonómicas.
La mayor parte de los sufragios se los ha llevado el Partido Popular con 104.528 votos y un crecimiento de casi 15 puntos porcentuales con respecto a 2019. El PSOE logra 74.495 apoyos y se deja en las urnas un 4,06 por ciento de apoyos. Por su parte, Voz crece 2,69 puntos con 27.508 sufragios. La sorpresa llega en la cuarta posición con la irrupción de la Agrupación de Electores 'Se acabó la fiesta', liderada por el activista Alvise Pérez que ha cosechado 11.072 apoyos un 4,52 por ciento del total de votos. Sumar y Podemos se quedan con 8.808 votos y 6.479 votos, respectivamente.
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla
El colectivo acusa al Ayuntamiento de PP y Vox de bloquear las obras y advierte de la pérdida de toda la inversión si no se aprueban en septiembre los pasos de Ariza