La nueva tecnología permite ubicar las parcelas con precisión centimétrica y busca agilizar los procesos de concentración parcelaria en Castilla y León
La Diputación reconoce a 54 agricultores de la provincia su protección al aguilucho
Durante la época de cosecha han señalizado y protegido diferentes nidos y en algunos casos retrasando varias semanas
La Diputación de Valladolid ha reconocido las buenas prácticas medioambientales a 54 agricultores de la provincia que han señalizado y protegido diferentes nidos de aguiluchos durante la campaña de cosecha de este año en las estepas cerealistas de la provincia. Los agricultores dejaron sin cosechar el perímetro donde se encontraba el nido y también en algunos casos retrasando varias semanas la cosecha para favorecer el completo desarrollo de los pollos localizados.
Los agricultores pertenecen a las localidades de Aguilar de Campos, Aldea de San Miguel, Bercero, Castrillo Tejeriego, Castrodeza, Ceinos de Campos, Cigales, Ciguñuela, Cogeces del Monte, Corcos, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Gatón de Campos, Herrín de Campos, La Unión de Campos, Llano de Olmedo, Olmedo, Olmos de Esgueva, Pedrosa del Rey, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Santibáñez de Valcorba, Tordesillas, Trigueros del Valle, Tudela de Duero, Valdenebro de los Valles, Valoria la Buena, Valverde de Campos, Ventosa de la Cuesta, Villacid de Campos, Villalán de Campos, Villalón de Campos, Villanubla, Villaverde de Medina y Wamba.
En esta campaña se han controlado 83 nidos, 79 de aguilucho cenizo y 4 de aguilucho pálido, lo que ha supuesto que hayan podido volar 115 pollos.
La Diputación de Valladolid colabora con Acenva en la Campaña de Aguiluchos Ibéricos, centrada en salvar los nidos y polluelos de las especies de aguilucho lagunero, aguilucho pálido y aguilucho cenizo de las cosechadoras de cereal. La campaña se centra especialmente en la defensa del aguilucho cenizo, especie incluida como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color
Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid








