Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores
Cruz Roja celebra en Valladolid el X Encuentro de Mercados Inclusivos
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid
El Espacio La Granja de Valladolid ha acogido esta mañana el X Encuentro de Mercados Inclusivos de Cruz Roja, una cita que busca fortalecer la colaboración entre el tejido empresarial vallisoletano y el Plan de Empleo de la organización humanitaria. El acto ha estado presidido por Juan José Zancada, presidente provincial de Cruz Roja, junto al diputado de Familia e Igualdad de la Diputación de Valladolid, Alfonso Romo Martín.
Durante su intervención, Zancada recordó que "el objetivo del Plan de Empleo de Cruz Roja es promover la inclusión laboral real y efectiva", y subrayó que este año la iniciativa celebra su 25 aniversario, "25 años de compromiso con el derecho esencial a un empleo digno".
El encuentro reunió a medio centenar de empresas y sirvió también para reconocer la labor de cinco compañías por su implicación con el programa: Día, Randstad, Casa de la Beneficencia, Feuvert y Findus, premiadas en diferentes categorías de colaboración.
La jornada concluyó con la ponencia 'El valor social de los procesos de selección', a cargo de Rocío Pérez Guardo, directora del Área de Empleabilidad e Inclusión Social de NeoCK.
25 años creando oportunidades laborales
El Plan de Empleo de Cruz Roja en Valladolid atendió durante 2024 a 1.831 personas, un 17% más que el año anterior. De ellas, 933 fueron mujeres (el 55% del total) y cerca de la mitad participaron en un itinerario de inserción laboral.
A lo largo del año se desarrollaron cursos de capacitación profesional en sectores como hostelería, industria, logística, atención al cliente y comercio, con 326 participantes y una tasa de finalización del 85%.
La colaboración con 247 empresas permitió establecer 644 alianzas para mejorar la empleabilidad, gestionar ofertas de trabajo y realizar prácticas no laborales. Gracias a estas sinergias, 458 personas consiguieron un empleo en Valladolid, consolidando a Cruz Roja como un referente en inclusión laboral y responsabilidad social.
El encuentro se enmarca dentro del proyecto Reto Social Empresarial +PLUS, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza, y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a través del ECYL.
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid
El Jefe Superior de Policía de Castilla y León será homenajeado por su compromiso social en la gala solidaria de Medina del Campo
a iniciativa pone en circulación 30.000 euros en descuentos directos hasta el 16 de noviembre