El personal de seguridad logró retenerle hasta que llegó la Policía Municipal, que le detuvo en el lugar de los hechos
Cae una organización criminal en Valladolid que robaba en naves industriales por toda España
Los hechos se prudujeron en las provincias de León, Soria, Huesca, Burgos o Madrid
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a perpetrar robos con fuerza en naves industriales. Herramientas, inhibidores de frecuencia y diversos útiles como taladros, destornilladores, piquetas y mazas fueron requisados. Los agentes detuvieron a tres varones que lograron identificar el paso 16 de abril en una operación denominada 'Chevrolet'. Se trató de un despliegue en la Avenida de Segovia -dentro de los que habitualmente realiza la Unidad de Intervención Policial como prevención de delitos contra el patrimonio-.
Uno de ellos presentaba una reclamación judicial por un Juzgado de Soria, motivo por el cual eran trasladados a dependencias policiales, para su completa identificación. Una vez en dependencias policiales, el Grupo de Robos de la Brigada Provincial de Policía Judicial, realizaba un registro exhaustivo del vehículo intervenido, encontraba las herramientas citadas, además de diferentes móviles y documentación personal de personas que no coincidían con los detenidos.
Como la mayoría de los efectos hallados figuraban denunciados, permitió a la Policía Nacional acreditar la autoría de los tres varones en nueve robos con fuerza perpetrados en Aldeamayor de San Martin, Valladolid, Sahagún, León, Soria, Huesca, Burgos y varias localidades de Madrid por lo que fueron detenidos. Los robos se llevaron a cabo en naves industriales, situadas en polígonos. Es ahí donde utilizaban ropa propia de trabajadores para poder pasar desapercibidos cuando realizaban las vigilancias previas al hecho delictivo, haciendo uso de los inhibidores de frecuencia utilizados para bloqueo de comunicaciones de alarma y de este modo que no se produjera ningún aviso que llegara a la Central Receptora de Alarmas.
Asimismo, los agentes pudieron comprobar que los arrestados formaban una organización criminal, al existir una pluralidad de personas que acometían hechos delictivos con ánimo de lucro, pudiendo probar la itinerancia de sus actos, el reparto de funciones y la especialización en los útiles de robo utilizados. Los tres detenidos fueron puestos en libertad con cargos tras pasar a disposición judicial.
Una vez concluidas las gestiones y tras cerrarse el atestado policial, fue puesto a disposición judicial, que decretó su libertad
De no materializarse la compra, el lanzamiento se llevaría a cabo a las 10.30 horas del próximo 14 de mayo
El varón ya había logrado sustraer tres ordenadores, 24 móviles y otros efectos domésticos