Miércoles Santo: cinco procesiones esperando un milagro para salir

La previsión de lluvias apunta a un 100% de probabilidades de precipitación en las horas de los desfiles procesionales previstos para esta jornada

imagen
Miércoles Santo: cinco procesiones esperando un milagro para salir
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Llega el Miércoles Santo, sin duda uno de los días más esperados de la Semana Santa y la más completo en cuanto a procesiones. En total, cinco desfiles están previstos este miércoles, precedidos de un acto de oración que será el que abra la jornada. Lo cierto es que las previsiones meteorológicas no son nada alagüeñas. Tanto la AEMET como la página del Meteosat apuntan a un 100% de probabilidades de precipitación a las horas en las que tienen que empezar, por lo que solo un cambio inesperado permitirá a estas procesiones, o al menos, a alguna de ellas, cumplir con su tradición anual.

Así, a las 19:30 horas, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, junto con el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, celebrará en la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús el Acto de Oración con los Enfermos ante la Imagen del 'Santísimo Cristo de la Humildad' (José Antonio Hernández Navarro, 2004).

Viacrucis procesional

Tras este, dará comienzo la primera procesión del día, que será el Viacrucis Procesional que comenzará a las 20:30 horas en la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Agrupación Musical de la Cofradía del Dulce Nombre (León).

Como es tradicional, estarán las 14 estaciones señalizadas a lo largo de todo el recorrido en el que se procesionarán los pasos de 'Nuestro Padre Jesús Nazareno' (escuela castellana, último tercio del siglo XVII) y el 'Santísimo Cristo de la Agonía' (Juan Antonio de la Peña, 1684), portados a hombros. Pasarán por la calle Jesús, Plaza Mayor, Lencería, Lonja, Plaza Ochavo, Platería y llegarán a la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se rezará la IV Estación ante la Virgen de la Vera Cruz. Después continuará por Guadamacileros, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, y Angustias, hasta la Iglesia penitencial del mismo nombre, donde se rezará la VIII estación. Seguido, pasará por Plaza la Libertad, Bajada de la Libertad, Plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza Ochavo, Lonja, Lencería, Plaza Mayor, Jesús, para concluir en la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde se impartirá la Bendición por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, y se dará por terminada la procesión con el canto del Himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes

A las 22:00 horas, partirá desde la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, la Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes, donde la Cofradía de las Siete Palabras portará a hombros a su Imagen titular 'Santísimo Cristo de las Mercedes' (Pompeyo Leoni, segunda mitad del siglo XVI), acompañada de la Banda Sinfónica de Arroyo de la Encomienda.

El recorrido pasará por  Atrio de Santiago, Héroes de Alcántara, Zúñiga, Santiago, Plaza Mayor (acera de San Francisco), Ferrari, Plaza Fuente Dorada, Teresa Gil, San Felipe Neri, Plaza del Salvador, Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares, Santa Iglesia Catedral (donde tendrá lugar un acto penitencial), Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago, Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.

Procesión del Arrepentimiento

Un poco más tarde, a las 22:30 horas, saldrá, previa celebración de una Catequesis Penitencial en la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Caeli (Madres Calderonas) la Procesión del Arrepentimiento, con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro y representaciones de las demás cofradías, que acompañarán al paso 'Las lágrimas de San Pedro' (obra atribuida a Pedro de Ávila, hacia 1720).

El recorrido pasará por Teresa Gil, calle Regalado, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, Plaza Ochavo, Platería, Guadamacileros, Plaza los Arces, San Antonio de Padua, Plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, Plaza la Trinidad, *Iglesia de San Quirce y Santa Julita, calle Expósitos, Santo Domingo de Guzmán, *Monasterio Santa Isabel de Hungría, San Agustín, Encarnación, San Ignacio, *Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, Concepción, Plaza San Miguel, San Antonio de Padua, Plaza los Arces, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, Plaza Fuente Dorada, Teresa Gil, Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Caeli (Madres Calderonas).

*En estos puntos e realizarán actos de reflexión.

Procesión de la Piedad

A medianoche coinciden dos desfiles procesionales. El primero de ellos, saldrá justo a las 00:00 horas del interior de la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo con el paso 'La Quinta Angustia' (Gregorio Fernández, hacia 1625), alumbrado por su cofradía titular, la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad, acompañada de un escuadrón a caballo, escuadra y alumnos de la Academia de Ávila del Cuerpo Nacional de Policía, además de la Banda de Gaitas y Banda de CCyTT de la Cofradía.

El trayecto pasará por la calle San Martín, calle del Bao, Plaza del Rosarillo, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Plaza de la Libertad, Catedral, Regalado y Castelar, hasta la Plaza del Salvador, donde se celebrará un acto penitencial. Después se continuará por San Felipe Neri, Teresa Gil, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares, Arribas, Plaza La Libertad, Angustias y San Martín, Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, donde se cantará la Salve Popular.

Procesión de la Peregrinación del Consuelo

Igualmente, a las 00:00 horas, tendrá lugar la otra procesión que cerrará la jornada, la de la Peregrinación del Consuelo. Previa celebración de un acto penitencial, saldrá la procesión con la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo portando a hombros el paso 'Santísimo Cristo del Consuelo' (Gregorio Fernández, hacia 1610). En el recorrido, estarán señalizadas las 14 Estaciones del Viacrucis.

El recorrido transcurrirá por San Benito, Rinconada, Cebadería, Corrillo, Especería, Plaza Ochavo, Platería, Guadamacileros, Plaza los Arces, San Antonio de Padua, Plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, Santo Domingo de Guzmán, Encarnación, San Benito, Iglesia Conventual de San Benito el Real.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App